Los vigilantes de la playa compiten en el Orzán

Pablo Portables

A CORUÑA CIUDAD

29 jun 2014 . Actualizado a las 07:00 h.

1 La playa del Orzán, recuperada ya de los excesos sanjuaneros, será el escenario del Campeonato de España Júnior y Juvenil de Socorrismo, que tendrá lugar los días 12 y 13 de julio. Se trata de la prueba más importante a la que pueden enfrentarse los futuros socorristas, ya que los participantes tienen entre 14 y 18 años. «Son chavales con una destreza enorme, tanto en agua como en arena», destaca Nuria Rodríguez, presidenta de la Federación Gallega de Salvamento y Socorrismo, que destaca que, previamente, el día 5, tendrá lugar en la misma playa el campeonato gallego, «así los nuestros ya le van pillando el truco al terreno», bromea. De hecho, hace unas semanas disputaron en Bastiagueiro el campeonato alevín, infantil y cadete, con niños de entre 6 y 10 años que se movían como pez en el agua: «Da gusto verlos, de ahí saldrán grandes socorristas», asegura Rodríguez. Galicia es, de hecho, una cantera magnífica de profesionales del salvamento: «Estamos cosechando muy buenos resultados en socorrismo deportivo. Tenemos a una chica en la selección española absoluta, y esperamos que pronto vaya otra a la júnior», cuenta la presidenta, que explica que esto puede deberse, precisamente, a las características de nuestras costas: «Para nosotros, el Mediterráneo es como entrenar en una piscina. Así que, si tenemos olas, el hecho de que se celebre en el Orzán debería beneficiarnos. Además, así es más espectacular». En los últimos tiempos se han creados distintos clubes de salvamento deportivo, como el de Sada, el de Arteixo o el del Club del Mar. Vuelve a estar de moda una disciplina que ya lo estuvo cuando se emitía la serie de Los vigilantes de la playa: «Aquello nos ayudó mucho en cuanto a popularidad, aunque en la serie parecía más importante la talla de sujetador de la socorrista que sus habilidades», matiza Rodríguez.

Desayuno bloguero

2 Son cada vez más y tienen día a día más presencia. Y ahora se reúnen, aunque no creo que sea para organizarse y dominar el mundo (mejor no dar ideas, son capaces). Hablo de las blogueras de esta ciudad, que ayer mantuvieron un encuentro alrededor de un desayuno en La Tahona de Rúa Nueva, al que acudieron más de una veintena de bloggers de moda, belleza y alimentación. «El propósito es solo conocernos un poco más entre nosotras, ver a gente que, al fin y al cabo, tiene tus mismas inquietudes», explica Lidia Babycosmetic, organizadora de este desayuno blogger en el que consiguió implicar a 27 firmas cosméticas y de accesorios para que participasen.

60 años de Magisterio

3 Un grupo de veteranas maestras de la ciudad se reunieron en el restaurante Tira do Playa para celebrar las bodas de diamante de su promoción de la Escuela de Magisterio, ya que se graduaron en 1954, hace nada menos que 60 años. De izquierda a derecha, son Carmen Lamas, Hortensia García, Manolita Llahues, Otilia Pérez, Marigel Anta, María Teresa González, Estrellita Flórez, Elvira Golpe, María Luisa Álvarez, Ramonita González y Pilar Antelo, que disfrutaron de una jornada muy agradable reviviendo sus experiencias de toda una vida dedicada a la educación.