El tamaño sí importa en Alvedro

Emiliano Mouzo A CORUÑA / LA VOZ

A CORUÑA

Imagen de archivo de la ampliación de la pista del aeropuerto de Alvedro.
Imagen de archivo de la ampliación de la pista del aeropuerto de Alvedro. Carlos Fernández Sousa< / span>

A pesar de los rumores de que Aena reduce la operatividad de la pista en 150 metros, el director asegura que se podrán utilizar los 2.340 construidos

01 nov 2014 . Actualizado a las 05:00 h.

La pista de Alvedro no deja de estar en boca de todos. Las quejas vienen de lejos, sobre todo por su escaso tamaño, ya que sus 1.940 metros la situaban en la segunda más pequeña de España, detrás de la de San Sebastián.

Tras la aprobación del plan director del aeropuerto de A Coruña, que permitirá que la pista alcance los 2.340 metros, las críticas se centraban en la tardanza en ejecutar el proyecto. Y ahora, que los trabajos están a punto de finalizar, dicen que Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) deja la operatividad del campo de vuelo en 2.188 metros, es decir que lo recorta en unos 150 metros.

Pero este runrún no está del todo fundamentado. Sí es cierto que la Agencia Estatal de Seguridad Aérea obliga a crear una área de garantía en las dos cabeceras de Alvedro, en la de O Burgo y en la de Monte Xalo, de unos 150 metros, criterio que ya recogían los proyectos de ampliación de la pista y de la adecuación del campo de vuelo.

«Pero la pista de Alvedro crece en 400 metros y medirá los 2.340 proyectados», indicó ayer el director del aeródromo, Jesús Campo. «El campo de vuelo podrá ser utilizado en toda su extensión por todas las aeronaves que operan en la actualidad, sobre todo si es necesario realizar un aterrizaje corto, próximo a la cabecera, o un despegue largo, lejos de los finales de pista», subrayó Campo.

El director de Alvedro señaló que la pista estará operativa la próxima primavera». Y con ella aumentará la seguridad, pues los pilotos podrán aterrizar con reducida visibilidad, y si ahora no pueden hacerlo con viento cruzado de 20 nudos, sí podrán hacerlo en un futuro con hasta 35 nudos.