Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

La UE investigará la presión urbanística de Miño

Toni Silva BETANZOS / LA VOZ

A CORUÑA

El desarrollo urbanístico de Miño afecta a las marismas.
El desarrollo urbanístico de Miño afecta a las marismas. Xosé Castro< / span>

El comisario Karmenu Vella anuncia una vigilancia en la ría de Betanzos a raíz de una pregunta de Compromiso por Galicia

13 dic 2014 . Actualizado a las 05:00 h.

«A la luz de los datos ofrecidos por su señoría, la Comisión Europea recabará información sobre la gestión de este lugar de la Red Natura 2000 y efectuará un estrecho seguimiento de la situación». Quien así habla es el comisario de Medio Ambiente, Asuntos Marítimos y Pesca de la Unión Europea, el maltés Karmenu Vella, y la zona a la que alude es la ría de Betanzos. Y lo hace en respuesta a una iniciativa de Paulo Carlos López, responsable de Política Europea de Compromiso por Galicia, presentada el pasado 3 de noviembre a instancia del colectivo SOS Praia Grande de Miño, donde se ponía en conocimiento de las instituciones comunitarias «a alarmante situación de ría de Betanzos e nomeadamente as marismas do río Baxoi, en Miño».

En su respuesta, el propio comisario pone de relieve que no tenía conocimiento de los problemas de la gestión en el lugar, e insiste en que esto depende de los estados miembros y que la propia Comisión podrá intervenir cuando haya constancia de que los procedimientos no son los conformes con lo dispuesto en las directivas sobre la naturaleza. «A apertura de investigación é un éxito en si, xa que a Unión Europea constata un tratamento deficitario desde espazo natural, e é un paso previo necesario para o apercibimento e un procedemento sancionador contra as administracións responsables por estar e permitir unha auténtica desfeita», explica Paulo Carlos López, quien vincula el estado de la ría «ás actuacións urbanísticas e obra pública vinculadas a un modelo de explotación turística».

Uno de los miembros de SOS Praia de Miño es el exconcejal socialista, Ricardo Sánchez. «CxG propuso llevar este documento a Bruselas y esta respuesta es una noticia fantástica -dijo-, desarrollar Monte Piñeiro como pretende el Concello sería una agresión aún mayor, ojalá esto ayude a poner el ojo en este lugar».