La gestión de EMVSA eleva un 50 % el cobro de las multas

Xosé Vázquez Gago
Xosé Gago A CORUÑA / LA VOZ

A CORUÑA

La recaudación sube 700.000 euros con una cifra similar de sanciones

27 dic 2014 . Actualizado a las 05:00 h.

Las multas de tráfico están dejando de ser papel mojado en A Coruña. El número de sanciones pagadas se ha incrementado un 50 % desde marzo, cuando la empresa municipal EMVSA se hizo cargo de la gestión. Más en concreto, entre enero y octubre se pusieron 39.608 multas de las que se han pagado 21.149, mientras que el año pasado se pusieron 36.571, de las que a estas alturas solo se habían liquidado 14.856. Gracias a la mejora en la tramitación, el Ayuntamiento ha recaudado 2,08 millones de euros frente a los 1,38 del mismo período del 2013. Una diferencia de casi 700.000 euros, aunque el número de sanciones impuestas apenas se incrementó un 8,3 %.

EMVSA maneja más datos positivos. El porcentaje de sanciones notificadas subió del 71 % al 81,3 %. Se han resuelto 434 de las 729 alegaciones y 77 de los 183 recursos presentados, mientras que a estas alturas del 2013 no se había dado solución a ninguno.

Multa en casa en cinco días

Pero hay otras mejoras que no muestran los porcentajes. El nuevo sistema de gestión ha acelerado también los plazos de entrega. Por ejemplo, una sanción impuesta a as 15.44 horas del 28 de noviembre llegó al domicilio del infractor el 11 de diciembre. Si se descuenta el primer día, el puente de la Constitución y los fin de semana entre ambas fechas resulta que la multa hizo todo el viaje en solo cinco días útiles, todo un récord dado el habitual paso plúmbeo del aparato administrativo de María Pita.

Todas esas mejoras han salido muy baratas, sobre todo si se tiene en cuenta el importante incremento de la recaudación. Para hacerse cargo de la gestión de multas, EMVSA instaló cinco nuevos puestos de trabajo. Fue necesario adquirir ordenadores, mobiliario, una impresora, una plegadora industrial, programas informáticos y 29 impresoras portátiles para la Policía Local. Todo el conjunto salió por 35.560 euros, una cantidad ínfima para las arcas municipales.

Otra de las claves del éxito es que ya no es necesario ir al Ayuntamiento a pagar, las sanciones se pueden liquidar en varias entidades bancarias, lo que reduce las molestias para el infractor.

EMVSA ya tiene otras mejoras en cartera. Está previsto iniciar este mes un sistema de notificación «blanda», evitando el correo certificado, lo que permitirá que muchas más multas se paguen en el período voluntario, con la consiguiente rebaja de su importe. También se van a incorporar al trabajo parte de las impresoras portátiles, que combinadas con teléfonos inteligentes permiten que toda la tramitación se desarrolle por Internet, lo que acelerará los trámites.