Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Monterrei reclama a A Coruña los diez cañones de su castillo instalados en el Parrote

La Voz XINZO / LA VOZ

A CORUÑA

Iria Vilas

La plataforma denuncia que algunos están en mal estado

24 jul 2016 . Actualizado a las 11:44 h.

La antigua plataforma en defensa del castillo medieval de Monterrei (Ourense) presentará un escrito oficial ante el Ministerio de Defensa para reclamar la devolución a la fortaleza de una decena de cañones de hierro medievales. Los objetos, que datan de los siglos XVI y XVII, están instalados actualmente en la ciudad de A Coruña, concretamente en el paseo de O Parrote, en la calle del Hospital y en el castillo de San Antón, entre otros espacios públicos. Los cañones se instalaron en el año 1951, siendo alcalde Alfonso Molina.

El vicepresidente de la asociación, José Ramón Feijoo, fue el impulsor de la iniciativa, en la que asegura contar con el apoyo de sus compañeros de entidad. La solicitud trata de recuperar para la provincia las diez piezas de artillería antaño colocadas en la fortaleza; y trasladadas en 1951 a la ciudad herculina. Feijoo dice que consideran «de xustiza» esta devolución de las piezas llevadas en tiempos del régimen franquista. «É de lóxica que estas pezas retornen ao patrimonio local da nosa acrópole», defendió. Además, la agrupación considera fundamental que se lleven a cabo labores de conservación de los cañones, ya que aseguran que algunos están en mal estado. De hecho, hace cinco años la asociación cultural The Royal Green Jackets llamó la atención sobre la podredumbre de la madera de algunos cañones, así como piezas metálicas oxidadas, lo que incluso conllevaba riesgo de caída.

La agrupación planteará formalmente esta solicitud en los próximos días. Confían en que tanto la Diputación de Ourense como la Mancomunidad de municipios de la comarca de Verín y el Concello de Monterrei se adhieran a la petición de retorno de las piezas históricas para realzar el conjunto histórico de Monterrei. La solicitud de traslado será enviada al Gobierno Militar, por ser el organismo propietario de los cañones, así como al Ayuntamiento de A Coruña, por ser el depositario; y a la Dirección Xeral de Patrimonio de la Xunta, para que vele por su conservación y su traslado a su ubicación original.