El «Príncipe de Asturias» será desguazado en Turquía

La Voz

A CORUÑA

El buque amarró en Ferrol en febrero del 2013
El buque amarró en Ferrol en febrero del 2013 JOSÉ PARDO

El portaviones será vendido por algo más de los 2,4 millones que marcaba el precio de partida de la última subasta

30 sep 2016 . Actualizado a las 11:40 h.

El portaviones Príncipe de Asturias, actualmente amarrado en la dársena de Ferrol, viajará hasta Turquía para ser desguazado. La subasta realizada ayer fue adjudicada de forma provisional a una Unión Temporal de Empresas (UTE) compuesta por la empresa española Surus Inversa y una firma turca, según informa el diario El País.

El que fuera buque insignia de la Armada, de 10.000 toneladas, esperaba desde hace meses su final después de que el Boletín Oficial del Estado publicara el 16 de enero las condiciones que debían cumplir los compradores para hacerse con el barco y desguazarlo. El precio inicial era de 4,8 millones de euros y se fue reduciendo a medida que las subastas se declaraban desiertas. Finalmente, y una vez que los documentos de la UTE ganadora sean contrastados y las autoridades competentes comprueben que están en regla, el portaviones será vendido a la empresa conjunta por algo más de los 2,4 millones que marcaba el precio de partida de esta última subasta.

El Príncipe de Asturias viajará entonces a los astilleros del puerto de Aliaga, en Turquía, donde la empresa Leyal Ship Recycling Group tiene sus astilleros. El puerto del Mar Egeo, frente a la isla griega de Lesbos, es conocido por la Armada española. Hacia allí partieron este mes las antiguas fragatas Extremadura y Asturias para su desguace.