






























El concurso de comparsas, en el que vencieron Os Maracos, dio el pistoletazo de salida a diez días de desfiles y actos festivos
20 feb 2017 . Actualizado a las 18:51 h.Ni el clero, ni el mismísimo Donal Trump se libraron de la ironía y del buen humor que ayer abarrotó el Palacio de la Ópera, lleno hasta los topes para disfrutar del concurso de comparsas, pistoletazo de salida para un carnaval coruñés que se presenta, cuando menos, muy divertido. Hasta el escenario, y bajo la atenta mirada del jurado, integrado por Claudia Delso, Antón de Santiago, Antón Luaces, Cristina Díaz, Luis Llera y Pablo Portabales, se acercaron sacerdotes, vikingos, arlequines, mexicanos y toda una suerte de comparseros dispuestos a triunfar con el ingenio de sus letras y una espectacular puesta en escena.
No fue fácil elegir al ganador, ya que, un año más, el público y el jurado disfrutaron del altísimo nivel de los participantes, perol gato al agua se lo llevaron los integrantes de Os Maracos, que, disfrazados de mexicanos, se hicieron con la unanimidad del jurado con dos divertidos temas, Ai rubito non te pases, dedicada al nuevo presidente de los Estados Unidos, y De novo María Pita, en la que un sosias de Francisco Vázquez, con un atuendo similar al que lució para su retrato del Ayuntamiento, anunció que volverá a presentarse a la alcaldía.
El segundo puesto fue para Amigos da Xoldra, ganadores el año pasado. En esta ocasión iban ataviados de cardenales, disfraz que, aclararon, nada tenía que ver con la polémica que ha causado el cartel anunciador del carnaval de este año. Aunque, eso sí, a última hora añadieron al papa a su comparsa, por eso de añadirle actualidad a sus propuestas.
En tercer lugar quedaron los integrantes de Monte Alto a 100 (el año pasado fueron segundos), que bromearon con los continuos atascos en el túnel del Parrote con una ingeniosa letra resumida en Pánico en el túnel.
Hubo además accésits par los temidos y divertidos por igual vikingos de Pantaléon, los espectaculares arlequines de Kilomberos de Monte Alto, y los coloridos pavos reales de Malandros.
Del pequeño circo en María Pita a los choqueiros de la calle de la Torre
El concurso de la filloa de Radio Voz, el viernes a las 9.30 horas en el Palacio de la Ópera, y la entronización del dios Momo, ese mismo día a las 21.00 en el Obelisco, serán las próximas citas del entroido, que seguirá del 25 al 27 con el pequeño circo en María Pita, un festival que incluirá juegos, desfiles y pasacalles durante las tres jornadas. El día grande, como siempre, tendrá la calle de la Torre como epicentro, con el desfile choqueiro el martes 28.