
De Gente de Zona al 981 United, de Leiva a La Oreja de Van Gogh, y de Kinder Malo a Rubén Pozo, este mes se desborda el calendario
01 mar 2017 . Actualizado a las 11:43 h.En lo que va de temporada no se ha visto un mes parecido. Más de uno tendrá serios problemas para elegir a qué concierto va cuando se encuentre dos y tres opciones apetecibles cada día. Estas son algunas entre las que se podrá elegir.

NOVEDADES CARMINHA | Fiesta loca en Riazor
Viernes 3 • Playa Club • 23 horas • 12 / 15 euros • Poniendo su garage-rock al ralentí y dándole un ligero toque funk, el trío compostelano acude al Playa a hacer lo que mejor sabe: poner patas arriba los locales en donde tocan. Ya abarrotaron Mardi Gras hace tres años y todo apunta a que en dos días volverá a ocurrir lo mismo.
981 UNITED | El festival «hardcore»
Viernes 3 y sábado 4 • Sala O Túnel • 20.00 horas • 16 euros un día, 20 euros bono • Nueva edición de este festival dedicado al punk-rock, el hardcore y el metal, que apuesta por Hills Hace Eyes y Strength Approach como cabezas de cartel. Estarán también Sound Of Silence, Cannibal Grandpa e Innerself entre otros.

RUBÉN POZO | El exPereza en solitario
Sábado 4 • Garufa Club • 22.00 horas • 5/8 euros • Dos semanas antes de que su excompañero Leiva actúe en la ciudad, Rubén Pozo se presenta en formato eléctrico con banda, antes de ponerse a grabar su tercer disco.
LOVE OF LESBIAN | Los reyes de los festivales
Sábado 4 • Pelícano • 21.00 horas • 25 euros • La última vez que actuaron en la ciudad fue ante 20.000 personas en el Noroeste Pop Rock. Ahora vuelven a las salas con El poeta Halley, la intención de hacer viajar al público y un lleno más que cantado.

GUADI GALEGO | Arranque de gira
Martes 7 • Rosalía de Castro • 20.30 horas • Desde 5,20 euros • La excantante de Berrogüetto empieza la gira de su nuevo disco. En él reafirma la senda pop de O mundo está parado. Fragilidad, precisión y melancolía.
LADY LEÑO & CHICHARRÓN | Oscuridad coruñesa
Martes 7 • Mardi Gras • 22.00 horas • 6 euros • El grupo coruñés estará junto a Chicharrón dentro del ciclo Petroni. Una oportunidad para disfrutar de sus luces y sombras y de dos propuestas muy excitantes.
ELADIO Y LOS SERES QUERIDOS | Cancionero gallego
Viernes 10 • MAC • 20.30 • 5 euros • Inserta dentro del ciclo Vello Raro Novo, en esta actuación el músico vigués girará sobre el cancionero tradicional gallego, visto desde una óptica pop actual.

LA OREJA DE VAN GOGH | Un clásico pop
Viernes 10 • Pelícano • 22.30 horas • 20 euros • Lanzaron el año pasado El planeta imaginario y, pese a no brillar como antaño, continúan manteniendo una pléyade de fans con ganas de escuchar su greatest hits. El que sea en una sala aporta un extra.
KINDER MALO & PIMP FLACO | El «trap» a todo trapo
Viernes 10 • Le Club • 21.30 horas • 12/15 euros • El trap, el sonido que vuelve loco a los adolescentes, tiene uno de sus máximos exponentes en esta pareja de raperos que, seguro, colgarán el sold out.

LEÓN BENAVENTE | «Indie» de alcance masivo
Sábado 11 • O Túnel • 21.00 horas • 15/18 euros • Entre el pop oscuro de los ochenta y el krautrock, la banda madrileña ha logrado una aleación sonora imbatible. Presentan 2, su segundo disco.
LEIVA | Un artista en racha
Viernes 17 • Pelícano • 21.30 horas • 25 euro • Y la otra parte de lo que fue Pereza pasará por la ciudad dentro de la gira de Monstruos. Un poco menos roll y más rock, en él Leiva expulsa sus traumas.
JOAN POLICE AS WOMAN | Delicatesen soulera
Jueves 23 • Playa Club • 22.30 • 14/17 euros • Una joyita inesperada colada en la programación de la ciudad. Con un pie en el soul y otro que va cambiando de estilo en cada tema, su música genera un gran placer auricular.
GENTE DE ZONA & JUAN MAGÁN | Apoteosis latina
Viernes 24 • Coliseo • 21.00 horas • desde 35 euros • Sin duda, el suyo va a ser el concierto más multitudinario del mes. Acompañados de Juan Magán, los cubanos harán sonar La Gozadera y temblará el Coliseo. Ya se han despachado 1.500 entradas y todavía queda un mes de venta
PUMA PUMKY & DOIS | «Undeground» gallego
Viernes 24 • Nave 1839 (Estación de Tren) • 20.30 horas • 5 euros • Una buena oportunidad para disfrutar de dos atractivas propuestas del actual indie gallego. Los primeros apuestas por la psicodelia, el kraut y los desarrollos. Los segundo por un pop de trazo grueso y pegada inmediata

THE SADIES | «Country-rock» canadiense
Viernes 31 • Playa Club • 22.00 horas • 13/16 euros • Cita con el rock americano de raíces, las melodías maceradas en la tradición y una banda con una tremenda solidez sobre las tablas. En la ciudad ya se conocen sus virtudes después de su celebrada actuación en Mardi Gras