El pleno aprueba todas las propuestas de la Marea antes del descanso veraniego

Xosé Vázquez Gago
Xosé gago A CORUÑA / LA VOZ

A CORUÑA

CESAR QUIAN

El gobierno local saca cinco cambios en el presupuesto con el apoyo del PSOE o el voto de calidad del alcalde

29 jul 2017 . Actualizado a las 05:00 h.

El curso político puede darse por terminado tras el pleno extraordinario de ayer, tan plácido para el gobierno local que -si sonasen mejor- podrían emplearse las expresiones «pax mareántica» o «pax ferreirana» para describir la situación, porque la Marea, con diez concejales sobre 27, logró sacar adelante todos los puntos del orden del día.

Los primeros eran dos expedientes urbanísticos para reformar la plaza José Toubes y que la Xunta construya el colegio de Novo Mesoiro. No eran asuntos conflictivos, habían pasado dos veces antes por el pleno con éxito. Ayer se repitió la película.

El único voto discordante fue la abstención del PP acerca de la reforma de la plaza José Toubes. Los populares acusaron al gobierno local de renunciar al proyecto que habían iniciado ellos para llevar a la práctica otro menos ambicioso y más tarde. El debate derivó en un cruce de acusaciones entre el titular de Urbanismo, Xiao Varela, y su predecesor en el cargo, Martín Fernández Prado. El primero les acusó de aprobar un trámite irregular para acelerar la obra porque «non chegaban ás eleccións». El segundo les reprochó que el antiguo Remanso «se cae, como otras partes de la ciudad», y le recordó que había adivinado que la obra se tramitaría con gran retraso.

Los otros cinco puntos del orden del día eran cambios en el presupuesto, tanto para reasignar fondos como para hacer frente a facturas irregulares. El primer expediente de ese tipo que tramitó la Marea, en el 2015, solo salió aprobado al quinto intento.

Por entonces el partido que gobierna la ciudad en minoría tenía una relación muy tensa con el PSOE, su único socio viable, pero esta vez negoció con los socialistas, mantuvo lo que había pactado -al contrario de lo que ocurrió con el pacto de los presupuestos de este año- y sacó el expediente adelante a la primera.

Con los votos de la Marea y el PSOE se aprobó el cambio principal: la incorporación de 3,6 millones de euros de Emalcsa a los presupuestos. A cambio de su respaldo, los socialistas pudieron decidir la finalidad de 1,2 millones. A pesar de que también se incluyeron en el expediente proyectos suyos, el BNG se abstuvo, molesto por la decisión del gobierno local de destinar un millón de euros a fiestas y espectáculos, y porque se vayan a destinar fondos a redactar los pliegos para sacar a concurso el transporte público en vez de municipalizarlo. Dos propuestas que, como subrayó la portavoz nacionalista, Avia Veira, son «totalmente opostas» al programa electoral de su partido y al de la Marea.

Solo el PP votó en contra. Los populares vieron cómo las enmiendas que habían presentado para que el millón de las fiestas se dedicasen a las entidades sociales eran rechazadas por los demás grupos. Su portavoz, Rosa Gallego, acusó a PSOE y BNG de dar un «cheque en blanco» al gobierno que lidera Xulio Ferreiro.

El gobierno local tuvo más problemas para aprobar los dos últimos puntos del orden del día: dos reconocimientos de facturas irregulares que ascienden a 1,9 millones de euros. El portavoz socialista, José Manuel García, advirtió al gobierno local de que ese tipo de operaciones se están «incrementando de forma alarmante», mientras el alcalde negaba con la cabeza, ya que no se están tramitando los contratos para regularizar servicios. Antes había criticado el incremento de fondos para las fiestas. La popular Rosa Gallego advirtió que esos expedientes podrían dar problemas en el Consello de Contas.

Al final salieron adelante gracias al voto de calidad de Ferreiro. Solo el PP votó contra ellos. PSOE y BNG se abstuvieron para evitar que el Ayuntamiento incurriese en un posible enriquecimiento ilícito. Así terminó el pleno, justo después de que Ferreiro desease unas felices vacaciones a todos.

Pilar Neira sustituye a Mar Barcón en el PSOE

La seleccionadora gallega de fútbol femenino, Pilar Neira, tomó ayer posesión de su cargo de concejala por el grupo municipal del PSOE. Sustituye a Mar Barcón, que renunció al acta en junio. Neira, que se confesó «nerviosa», prometió su cargo, que intentará ejercer «traballando con humildade e moita ilusión pola cidade». En la foto habla con el portavoz del grupo socialista, José Manuel García, en presencia de su compañero de filas y también concejal, Fito Ferreiro.