Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Entrejardines abre a la espera de los buses metropolitanos

La Voz A CORUÑA / LA VOZ

A CORUÑA

Marcos Míguez

La calle pierde plazas de aparcamiento de zona azul y el margen derecho está solo reservado para los autocares

24 oct 2017 . Actualizado a las 05:00 h.

Han tenido que pasar dos años y medio para que la llegada de los buses metropolitanos esté más cerca de ser una realidad. El fin de las obras de saneamiento que el Ayuntamiento ha llevado a cabo durante las últimas semanas en Entrejardines supuso el penúltimo obstáculo a la penetración en la ciudad del transporte público interurbano. Ahora solo queda que la Xunta instale la marquesina que indique la parada a los distintos autocares.

A las 19.00 horas de ayer se reabría al tráfico la calle junto a los jardines de Méndez Núñez. Lo hacía después de unas tareas de pintado que se realizaron solo unas horas antes. Estas nuevas marcas sobre el suelo recién asfaltado suponen que todo el margen derecho de la calzada queda reservado para los autobuses, por lo que no se podrá ni parar ni estacionar en él, con el fin de liberar el único carril de circulación y evitar colapsos en la zona.

Además, con el fin de posibilitar el paso de vehículos cuando los autocares estén estacionados a la derecha, las plazas de aparcamiento de la zona azul situadas en la derecha se han reducido notablemente. El estacionamiento en batería da paso al aparcamiento en línea.

Según las últimas declaraciones de la Xunta al respecto, estaría todo listo para que los buses comiencen a entrar el lunes 30. La Administración autonómica prevé que serían 74 líneas las que accederían al centro de la ciudad, de las cuales 43 estaría en la primera fase del proyecto. Ayuntamiento y Xunta mantendrán hoy una reunión para concretar los detalles.

Desde que en agosto del 2015 saliese a licitación el contrato para elaborar el plan de accesibilidad, han sido muchas las diferencias entre el gobierno local y la Xunta, que han demorado hasta ahora la consecución de un plan que, según Infraestructuras, no perjudicará a la fluidez del tráfico en la ciudad.