
El Rosalía acoge la adaptación teatral de la novela de Irvine Welsh que se convirtió en un fenómeno social
13 abr 2018 . Actualizado a las 17:26 h.Hoy y mañana • 20.30 horas • Teatro Rosalía • Entradas desde 8,50 hasta 18 euros • En 1993 el escritor británico Irvine Welsh revolucionó el mundo editorial con una novela ambientada en el lado más sucio de Edimburgo, una historia en la que un grupo de jóvenes con un futuro poco esperanzador alternaban sus recaídas en la heroína con algunos golpes delictivos de distinta relevancia. Esta radiografía de los primeros noventa, Trainspotting, se convirtió en un fenómeno que no tardó en encontrar su versión cinematográfica -tres años más tarde, con Danny Boyle en la dirección y un inolvidable elenco capitaneado por Ewan McGregor- y también teatral.
Veinticinco años más tarde tenemos la oportunidad de comprobar cómo aquellos personajes extremos pero dolorosamente reales conservan una vigencia total, como conservados en formol. Y todo gracias a La Competencia Producciones, que para debutar sobre las tablas han elegido Trainspotting, dotando a la historia de un plantel actoral que parece hecho a medida. Críspulo Cabezas como Renton y Raúl Clavijo como Sick Boy encabezan un elenco que completan Rulo Pardo, Sandra Cervera e Irene Arcos, todos bajo la dirección de Fernando Soto sobre una adaptación hecha por Rubén Tejerina que puede verse en el Rosalía hoy y mañana.