
Si usted es un habitual de la N-VI no puede negar que ha visto este cartel. Miguel lleva casi un decenio acercando su suculento producto del Bierzo
07 jun 2018 . Actualizado a las 17:24 h.Cuesta imaginar en estos días de lluvia que la primavera está a punto de dar paso al verano. Pero en la N-VI hay una prueba de que el calendario no nos está engañando. Acaban de asomar los vendedores de cerezas, del Bierzo en su mayoría, ambulantes que tienen su plaza fija en esta carretera año tras año. El Comarcal se detiene en la recta de Guísamo, en el municipio de Bergondo, donde Miguel Franco (Carballeda de Valdeorras, 1972) acumula ocho años vendiendo cerezas de la popular comarca berciana. Su cartel, con las zetas al revés, se ha convertido en un icono de este producto. En esta entrevista desvelará que es su particular márketing que funciona, y como prueba, ahí sigue año tras año. En su vida laboral, Miguel lo ha apostado todo al rojo: además de vender cerezas, es conductor de autobuses urbanos en A Coruña. Actualmente anda al volante del número 17.
-¿Cuánto tiempo lleva aquí vendiendo en la carretera?
-Llevo ocho años en este puesto de Guísamo.
-¿Y en qué otros puntos?
-No, no... siempre aquí, siempre estoy en el mismo sitio. Es una zona donde los coches pueden parar y con el paso de los años la gente ya sabe de este puesto. Si me anduviera moviendo ,la gente se descolocaría un poco, no llegaría a tener la venta que tengo.
-Todos los clientes repiten.
-Así es, la gran mayoría de clientes repiten de un año a otro. Normalmente los que paran son gente que va en dirección Ferrol o Coruña, de donde incluso algunos vienen hasta aquí a comprarme las cerezas, pasando incluso delante de otros puestos que tienen en la misma carretera en el municipio de Oleiros. También tengo muchos clientes de Guísamo. Y mientras yo estoy aquí mi mujer las vende en Castelo, en la carretera que baja hacia Sada.
-¿Cuándo recoge las cerezas?
-Ahora mismo hay un grupo de cinco personas y yo las transporto de noche. En cuanto acabo de vender aquí, me voy a recoger y las vendemos al día siguiente. El producto que se vende siempre está recogido del día anterior. Si hace calor las recogemos a primera o última hora para que no se dañen. Para tener la mayor calidad posible hay que recogerla con poco calor.
-¿Qué hace especial a la cereza del Bierzo?
-Este es un producto totalmente natural, no sulfatamos las cerezas en campaña, las maduramos al sol y las transportamos con toda su naturalidad. Nuestros árboles están situados en la zona de San Juan de la Mata, por Cacabelos.
-¿Por qué esa Z al revés? ¿Por qué ese cartel de toda la vida?
-Esto fue invención de mi mujer cuando empezamos con todo esto. Bien es cierto que cuando vi la Z le dije que estaba al revés, y me contestó que era para diferenciarnos de los demás puestos de carretera. Y con el tiempo se ha quedado como nuestro icono de venta, mucha gente te recuerda por eso, algunos ya buscan el cartel con la Z al revés. Como yo les digo: «Es para que pares y me preguntes, y luego de paso, me compras unas cerezas» [ríe].
-¿Cuál es el precio de esta temporada?
-Ahora estamos vendiendo el kilo a cuatro euros, menos que el año pasado. Ahora la lluvia está poniendo muchas trabas, con el agua abre la cereza y la calidad no es...
-Pero la cereza dura lo que dura... apenas unas semanas. ¿De qué vive realmente?
-Soy conductor de bus urbano en A Coruña, la línea 17. Ahora estoy de vacaciones. Esto de las cerezas lo hago en mi tiempo libre. Nosotros solemos estar como mucho un mes y medio con las cerezas, las nuestras tienen la duración que tienen, si usáramos cámara la campaña sería más larga, pero queremos vender el producto de forma natural, trabajamos al día. Por ejemplo, el año pasado la campaña duró 22 días. Da la sensación de que estamos más tiempo porque hay muchos, somos muchos vendedores.
-¿Y se llevan bien?
-Sí, sí, nos llevamos perfectamente todos, cada uno tiene su cosecha, sus puestos asignados, su clientela...