
Los animales han rodeado un pueblo ruso y no pueden salir por falta de hielo para volver a cazar focas
08 dic 2019 . Actualizado a las 05:00 h.Unos 60 osos polares han rodeado un pueblo ruso en la región rusa de Chukotka (extremo oriente) sin poder abandonar el lugar debido a la falta de hielo marino para volver a cazar focas, informó la organización ecologista WWF.
Según Tatiana Minenko, responsable de un programa de patrullas de WWF en la zona para monitorear el comportamiento de los osos polares, el número de los plantígrados cerca de la localidad de Ryrkaypiy ha subido en un día de 56 «a unos 60».

«Casi todos los osos están delgados. Hay animales adultos y jóvenes, incluidos cachorros de diferentes edades con sus madres», dijo Minenko. A su vez, Mikhail Stishov, coordinador de proyectos de biodiversidad del Ártico para WWF Rusia, explicó que mientras no haya un hielo marino de suficiente grosor para que los osos puedan «ir al norte para cazar focas», los animales se quedarán cerca de las zonas pobladas, atraídos por «la curiosidad y el hambre».
Los depósitos de basura también pueden ser una razón por la que los osos polares, una especie en peligro de extinción, se acerquen a los asentamientos humanos, según el experto. Ante la invasión de los huéspedes indeseados, la localidad rusa canceló todas las actividades culturales y deportivas para evitar el contacto entre los hombres y los osos. Los científicos rusos advirtieron de que debido a los cambios del clima que daña el hábitat de los osos polares, estos se han visto obligados a incluir el plástico en su alimentación, que llega a componer hasta una cuarta parte de su dieta actual.
La imagen de osos polares buscando alimentos entre las casas de las aldeas en el Ártico ruso podrá tornarse más común ante la creciente presencia humana en esa región. En febrero, en un incidente similar, más de 50 osos se aproximaron a la aldea de Beluchia Guba, en el norteño archipiélago de Nueva Zembla, y por lo menos 10 de ellos recorrieron las calles y entraron en varios edificios.
Las autoridades locales decretaron el estado de emergencia durante una semana y pidieron ayuda a Moscú. Las imágenes del incidente recorrieron el mundo, y especialistas rápidamente responsabilizaron a las autoridades, en particular por el enorme depósito de residuos a un costado de la aldea, donde los osos se hicieron un verdadero festín. Sin embargo, expertos en estos animales apuntaron que la causa fundamental que motivó la aproximación de los osos a los humanos fue el congelamiento tardío del mar.
