
La alcaldesa llama a cumplir la distancia social y confirma que se acotarán zonas para el paseo en la zona de Riazor y los Cantones
02 may 2020 . Actualizado a las 08:23 h.La desescalada del estado de alarma se hará en A Coruña en bicicleta o de paseo: el coche pierde espacio. Retrocede en el paseo marítimo, donde ayer por la tarde comenzaron los trabajos para acotar los dos carriles más próximos al mar. Desde hoy a las seis de la madrugada será de uso exclusivo para peatones, deportistas y ciclistas. El dispositivo se mantendrá hasta la madrugada del lunes, y volverá a ponerse en marca el próximo fin de semana. El gobierno local no descarta incluso mantenerlo durante toda la semana si hay demanda y continúa la reducción del tráfico.
El plan no se queda ahí. El lunes se harán peatonalizaciones provisionales en distintos puntos de la ciudad. Se suprimirán carriles de circulación en la avenida de la Habana y la calle Manuel Murguía, a ambos lados del estadio de Riazor. También se acotarán carriles en los Cantones y se ampliará la zona peatonal desde la Marina hasta la plaza de Mina. Los cortes se mantendrán hasta el final del estado de alarma. Todos esos espacios se destinarán a los transeúntes y a la práctica deportiva. El concejal de Urbanismo, Juan Díaz Villoslada, señaló que «o obxectivo é evitar as aglomeracións e facilitar que a xente poida saír a dar paseos». El edil añadió que está en estudio la implantación de un corredor peatonal entre Cuatro Caminos y Matogrande, y añadió que esa actuación podría ser permanente si se comprueba que el modelo funciona.

La alcaldesa, Inés Rey, instó a los coruñeses a cumplir con la distancia social, e insistió en que su gobierno considera «fundamental» garantizar la seguridad de los vecinos. De ahí que se haya optado por las citadas peatonalizaciones provisionales que deben permitir «cumplir a desescalada coas medidas de seguridade oportunas».
El plan municipal no se limita a esas medidas. También está previsto reforzar Bicicoruña con mas bicicletas, un medio de transporte que se considera seguro para cumplir la distancia social, y modificar las frecuencias de los semáforos para evitar aglomeraciones en los cruces.
