María Pita invirtió más de un millón de euros en ayudas durante el estado de alarma
A CORUÑA
![La alcaldesa Inés Reu visita el albergue instalado en el Palacio de los Deportes de Riazor](https://img.lavdg.com/sc/RQHtNYifPlSYA1iCEWRJlAolax8=/480x/2020/04/17/00121587124381871534478/Foto/i17a0010.jpg)
Servicios Sociales financió ell albergue para personas sin hogar de Riazor y repartió 1.176 aportaciones económicas directas para alimentos
24 may 2020 . Actualizado a las 14:13 h.El Ayuntamiento destinó 1.100.000 euros a programas de ayuda sociales durante el estado de alarma. Esta cifra, puntualiza el gobierno local, no incluye los gastos habituales ni los contratos existentes que también sirvieron para paliar los efectos derivados de la crisis sanitaria originada por el covid-19.
La mayor parte de la inversión se destinó a la atención de personas sin hogar. Así, se habilitaron dos albergues en el pabellón de Riazor (422.546 euros) con capacidad para 119 camas. Las personas beneficiarias recibieron atención médica, ropa y comida. Además de cubrir sus necesidades básicas, el equipo técnico de la concejalía trabajó con ellos para ayudarles en su inserción y evitar que volvieran a la calle, facilitándoles clases de idiomas y diversas actividades formativas programadas durante el día.
Benestar Social destinó otros 346.901 euros a emergencia social, a través de un total de 1.176 ayudas económicas directas. La mayoría de ellas se destinaron a la compra de alimentos.
El Ayuntamiento también adquirió máscaras y material de protección para las personas voluntarias y para el personal trabajador de los servicios municipales, que fueron completando con aportaciones de otras entidades. Benestar Social repartió también diverso material (10.000 máscaras, 146 cajas de guantes, 911 pantallas protectoras, 1.146 batas y traje, 228 gafas de protección y 200 litros de solución hidroalcólica) entre entidades de la ciudad que continúan trabajando con personas vulnerables .
La concejalía de Benestar Social reforzó todos los programas existentes y puso en marcha nuevos dispositivos para afrontar la crisis con más recursos y poder atender a las personas en situación vulnerable. Además, el ejecutivo municipal sigue trabajando en la puesta en marcha de un plan de reactivación social que permita reforzar los servicios, ya que "es necesario garantizarles a las familias el acceso a ayudas que cubran sus necesidades básicas. Un plan que le dé prioridad a las prestaciones económicas e incremente las medidas sociales para atender a las personas dependientes y en situación de riesgo", subrayan desde el Ayuntamiento.