Los técnicos indican que se trata de una respuesta natural al oleaje l y que la marea volverá a traer los áridos a tierra
10 dic 2020 . Actualizado a las 09:29 h.Las dos últimas borrascas que afectaron a la costa de A Coruña causaron fuerte oleaje y episodios de mar de fondo que generaron olas de hasta 8 metros. Esas resacas llegaron a tierra con suma virulencia y uno de sus efectos, ya habitual, es dejar a la playa del Matadero sin arena.
Eduardo Toba, ingeniero de Caminos, manifestó en una ocasión similar que la fuga de áridos «es una respuesta natural» en una playa encajada como es esta, Orzán y Riazor «que forman una unidad».
Toba explicó que la ensenada tiene una profundidad de 1.600 metros y un ancho similar. Por ello dijo que la arena no se pierde, «simplemente cambia de perfil y volverá a tierra en la siguiente respuesta del mar», recalcó el ingeniero de Caminos. Ya que asegura que los áridos se quedaron «en medio de la ensenada».