¿Futuras estrellas de Pixar en A Coruña?: «Aquí hay escuelas y público para la animación»
A CORUÑA
![Eva](https://img.lavdg.com/sc/MYLkL_n2rdiActFAxrCEauzIl40=/480x/2020/12/15/00121608044822522325504/Foto/HD16C2F1_16619.jpg)
La ciudad acoge Animacción, un festival internacional único en Galicia
16 dic 2020 . Actualizado a las 05:00 h.Es el único festival gallego dedicado íntegramente a la animación. Más de cien cortometrajes producidos en países como Perú, Argentina, Corea del Sur, Francia, Austria, Italia, Turquía, Brasil, Australia, Moldavia o EE.UU. se proyectarán los días 17 y 18 de diciembre en el Fórum Metropolitano y en CGAI. Los vídeos a concurso de Animacción 2020 también se podrán seguir vía Internet en el Facebook de Festival Internacional de Cine de Animación. La iniciativa del colectivo Ánimas Anónimas comenzó en el 2017 y cada nueva edición cuenta con más piezas a concurso.
-¿Por qué un festival internacional de cortometrajes de animación en A Coruña?
-Los que lo pusimos en marcha somos o fuimos todos estudiantes de animación o realización en A Coruña. Aquí están la Escola de Arte e Deseño Pablo Picasso, donde se forman ilustradores, un gremio que muchas se veces se pasa a la animación; está la Escola de Imaxe e Son (EIS), que tiene un módulo específico dentro del ciclo superior de Realización dedicado a la animación 3D y a los videojuegos, y está la Facultade de Comunicación Audiovisual. Se trata de aprovechar que la ciudad cuenta con estas escuelas que hacen animación y que hay un público objetivo al que le va a interesar. Además, aquí también se asientan productoras como Algarabía Animación, implicada en la organización del festival.
-¿Espacios como este son una plataforma para los creadores?
-La organización de este tipo de festivales es la mejor forma de difundir la producción de los cortometrajes de animación. Aquí se van a proyectar creaciones de todo el mundo. Este es un sector que necesita su propio espacio dentro del audiovisual y, de hecho, Animacción 2020 es el único festival gallego exclusivamente dedicado a la animación . No somos una sección, le damos toda la importancia a esta disciplina, que se muestre que hay un montón de trabajo detrás y que interrelaciona plásticas, imagen, realización... es decir, que abarca muchos campos.
-¿Podrá salir un futuro animador de Pixar de aquí?
-Aquí participan profesionales, gente que se está intentando dedicar a esto de todo el Planeta. Pero, es cierto que queremos crear para la edición del próximo año una sección más especifica amateur y de gente local. De momento no hay tanta producción, pero queremos incentivarla y esta puede ser una vía.