El gobierno local prevé que las ayudas a las entidades sociales vayan a pleno antes de un mes
A CORUÑA
Han arrancado los contactos con la oposición para aprobar los convenios, que sumaron más de 6,5 millones en el 2020
22 ene 2021 . Actualizado a las 13:56 h.El gobierno local puso esta semana en marcha los contactos con los grupos de la oposición para aprobar los convenios con las entidades sociales, culturales y deportivas de la ciudad. Esa ayudas, que el año pasado sumaron más de 6,5 millones de euros, ya eran imprescindibles para la supervivencia de muchas entidades en ejercicios anteriores, pero su importancia se ha disparado con la crisis desencadenada por el coronavirus. No solo porque de ellas dependa la supervivencia de las asociaciones, sino porque muchas de ellas prestan servicios sociales y asistenciales imprescindibles en el escenario actual.
Por ese motivo, el gobierno local ha iniciado los contactos con los grupos de la oposición de cara a sacar adelante los convenios cuanto antes. Las negociaciones, dirigidas por el portavoz del ejecutivo socialista, José Manuel Lage, se acelerarán con la vista puesta en que las ayudas vayan a pleno a principios de febrero, señalaron fuentes municipales.
Hasta ahora la mayoría de los contactos se habían desarrollado con discreción, como ocurrió con la negociación del plan de reactivación económica o las nuevas ordenanzas fiscales, entre otras cerradas con éxito durante el actual mandato municipal. Pero en esa oasión esa discreción se ha agrietado. Por un lado, el PP lanzó el lunes, tras su reunión con el gobierno local, un comunicado crítico con el ejecutivo local, en el que reclamaba máxima agilidad para sacar adelante los convenios. El miércoles, también tras la reunión con Lage, lanzó el suyo la Marea Atlántica, también crítico y en el que se solicitaba una ampliación de las ayudas dada la situación de crisis.
Tanto la Marea como el PP y el BNG lamentaron en las últimas semanas que el gobierno local no optase por negociar un presupuesto completo, una opción que el ejecutivo descartó por temor a un descenso de los fondos totales del Ayuntamiento.
Además de negociar los convenios, el gobierno local también deberá pactar un nuevo plan de reactivación económica (Presco), con el que se facilitarán ayudas a los sectores más afectados por la pandemia del coronavirus.
Petición a la Xunta
Ayer, tras la firma de una aportación de la Diputación de 1,2 millones al actual Presco, el portavoz del gobierno local hizo un llamamiento a la Xunta para que «de xeito inmediato aumente e execute as súas axudas directas» destinadas al sector de la hostelería, «especialmente afectado polos peches decretados desde o Goberno autonómico». Lage insistió en que «a Xunta é a Administración con orzamento e competencias suficientes para facer fronte a esta situación», por lo que reclamó que «mobilice os seus recursos» para frenar el deterioro económico.