El uso de laboratorios será esencial para obtener un espacio en la primera nave de la Cidade das TIC de A Coruña
A CORUÑA

Las empresas tendrán un mes para consultar las bases que salen hoy y luego quince días para formalizar su reserva
27 abr 2021 . Actualizado a las 05:00 h.Las empresas que estén interesadas en reservar un espacio en la primera nave que se pondrá en funcionamiento en la Cidade das TIC, en el terreno de la fábrica de armas, tendrán que demostrar su compromiso con el proyecto mediante su vinculación al uso de al menos uno de los cuatro laboratorios que se crearán en el Centro de Servizos Avanzados (CSA).
Esta será una de las cuestiones esenciales para las empresas que vayan a solicitar un espacio de trabajo en este edificio y que conocerán hoy el resto de requisitos para entrar a formar parte de este proyecto.
La importante inversión que se va a llevar a cabo en la Cidade das TIC, y en concreto en el CSA, implica que las bases para instalarse en esta nave estén marcadas por el compromiso que puedan demostrar desde el principio las entidades interesadas.
El Centro de Servizos Avanzados contará en sus instalaciones con zonas para oficinas, un espacio para demostraciones y cuatro laboratorios, cada uno dedicado a un aspecto diferente. Estos serán la inteligencia artificial, la computación cuántica, los dispositivos inteligentes y la media.
Así, las compañías que vayan a solicitar la reserva de un espacio en el CSA tendrán que presentar una propuesta en la que se cumplan los requisitos mínimos, que se conocerán a lo largo de la jornada de hoy a través de las páginas web de la Cidade das TIC y del Clúster TIC Galicia, y su vinculación a uno de estos laboratorios, aunque también existe la posibilidad de que sea a todos ellos.

Si se da el caso de que una empresa solicita su vinculación con los cuatro, esto no supondrá que no puedan ser utilizados por otras compañías sino que existe la posibilidad de que sean compartidos.
Número de compañías
La instalación en el Centro de Servizos Avanzados estará reservada para empresas del sector tecnológico o de las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación). Otro de los criterios que se valorarán una vez que se evalúen las propuestas será el bagaje de las empresas, es decir, los proyectos que hayan hecho.
Una de las cuestiones que se definirá más adelante será el número de compañías que finalmente se instalen en el CSA, ya que esto dependerá del tamaño de los proyectos que planteen las interesadas.
Después de que hoy se publiquen las bases, las empresas contarán con un plazo de un mes para su consulta y plantear posibles dudas o solicitar aclaraciones al Clúster TIC Galicia, que es quien se encargará de la gestión del edificio junto a la Universidade da Coruña. Una vez que se cumpla este período, se abrirá una ventana de 15 días para que las compañías formalicen sus solicitudes de reserva de espacio.
Este centro supondrá la creación de un ecosistema de colaboración e innovación, mismas señas de identidad que tiene en global el proyecto de la Cidade das TIC.
Los gestores entienden que el espacio disponible no será un problema ya que a continuación está previsto que se vayan habilitando más inmuebles para que se instalen las compañías.
Precios
Otra de las cuestiones que se dará a conocer hoy cuando se publique la guía para la solicitud de reserva de espacio en el Centro de Servizos Avanzados serán los precios de alquiler que se establecerán para las empresas que se instalen.

Los metros cuadrados serán el aspecto en torno al que variará el precio del alquiler para las compañías que quieran ocupar un puesto en el CSA, pero esto será solo la base. Después también podrán ser objeto de descuentos en base a una serie de cuestiones como pueden ser la colaboración que una compañía mantenga con la Universidade da Coruña o a los proyectos que quiera desarrollar en este edificio.
La dirección de la Cidade das TIC también pondrá a disposición de las empresas desde hoy una especie de simulador con el que podrán realizar una estimación de la puntuación que obtendrían según las características y particularidades de sus proyectos. El máximo de puntos que se establece es de 100.
La publicación de la guía con las bases para la reserva de plazas en el Centro de Servizos Avanzados será un punto de inflexión en la Cidade das TIC, cuya inauguración está prevista para finales del próximo año.
La licitación de las obras del edificio se publicará en las próximas semanas
La Cidade das TIC continúa avanzando con paso tranquilo pero seguro y en las próximas semanas se producirá un hecho importante, la licitación de las obras que servirán para convertir la primera nave en el Centro de Servizos Avanzados (CSA). El arquitecto y profesor de la escuela de A Zapateira Carlos Pita Abad resultó ganador del concurso para proyectar y dirigir la construcción del CSA. Una de las cuestiones más valoradas por el jurado fue la inclusión de una estructura de madera en el patio central de la nave. Además, alrededor del inmueble plantea una supermanzana prácticamente peatonal, y al oeste de la zona construida un gran parque urbano a semejanza de los modelos ingleses.