Inés Rey salva la primera parte de la crisis y no dependería de la Marea para gobernar A Coruña

A CORUÑA · Exclusivo suscriptores

El PP mantiene su espacio y el BNG es la referencia de la oposición de izquierdas
24 may 2021 . Actualizado a las 13:56 h.La mayoría de los coruñeses, un 40,3 %, creen que la situación general de la ciudad ha empeorado. Incluso el 30 % de los votantes socialistas creen que es así. Entre los menores de 30