Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

El IES Afonso X O Sabio se llena de color gracias a las exposiciones realizadas por el alumnado sobre poesía y patrimonio litoral

la voz CAMBRE

A CORUÑA

La concejala de Cultura de Cambre visitó el instituto, donde estuvo acompañada por la coordinadora del Equipo de Dinamización Lingüística, Mar Hermida Pico

02 jun 2021 . Actualizado a las 18:20 h.

Las paredes del IES Afonso X El Sabio abandonaron, de manera temporal, su color habitual. De hecho, en el vestíbulo del instituto confluyen decenas de tonos procedentes de las cuatro exposiciones elaboradas por el alumnado de varios cursos del centro: una alrededor del libro Poemar o mar, otra sobre Xela Arias, una tercera en la que se recogen algunos de los faros más destacados de Galicia y una última con fotografías de naturaleza. La concejala de Cultura, Mónica Varela, visitó el IES donde, acompañada por la coordinadora del Equipo de Dinamización Lingüística, Mar Hermida Pico, conoció las diferentes muestras.

La responsable del área de Cultura puso en valor los trabajos realizados por los rapaces y chicas, «nos que se apreza un gran esforzo e dedicación». Varela explicó que este tipo de iniciativas «son fundamentais na medida en que os mozos e mozas aprenden cousas dun xeito diferente e práctico».

Por un lado, el instituto participa en el proyecto Senda Litoral (en el que toman parte cuatro centros de Galicia), promovido por la Fundación Galicia Sostible en colaboración con la Asociación de Estudantes e Novos Xeógrafos de Compostela y con la Secretaría Xeral de Política Lingüística, entre otras administraciones. La participación del instituto cambrés dio como resultado una recreación de diferentes faros de Galicia, como a Torre de Hércules, faro de Estaca de Bares, Cabo Villano, etc. A mayores, se trabajó con el libro Poemar o mar, de Antonio García Teijeiro. Igualmente destacable es la muestra realizada sobre Xela Arias, en el que los estudiantes sacaron todo su ingenio para por en valor a trayectoria y el trabajo de la autora homenajeada en las Letras Galegas 2021. Estas actividades fueron promovidas por el Equipo de Dinamización Lingüística del Afonso X. Senda Litoral contó, además, con la participación de los departamentos de Lingua Galega, Xeografía e Historia, Matemáticas y Lengua Castellana.

Por el otro, el instituto acoge también una pequeña exposición con las instantáneas del XIV concurso fotográfico del IES Afonso X El Sabio Natureza e vida en tempos de pandemia, iniciativa puesta en marcha por el departamento de Biología.