Apagón en el centro de A Coruña: «Si este corte de luz lo sufrimos un fin de semana, nos hunde»
A CORUÑA

La tromba de agua de la madrugada de este martes dejó sin electricidad a locales de la Marina y la calle Real
16 sep 2021 . Actualizado a las 16:52 h.La borrasca se dejó notar de noche y, especialmente, durante la madrugada, pero sus consecuencias se alargaron hasta el mediodía de ayer en un punto de A Coruña proclive a los incidentes con la red eléctrica: el Calexón da Estacada. Las viviendas y los negocios cuya entrada de corriente dan a este callejón situado enfrente a la Autoridad Portuaria se quedaron sin luz desde las 07.30 de la mañana hasta pasadas las 11.30, rozando el mediodía. El resultado, cuatro horas sin luz que obligaron a cierres puntuales y, en el peor de los casos, a deshacerse del producto almacenado en las neveras.
«Somos muy exigentes con lo que servimos. La producción de helado es diaria y, aunque tenemos cámaras muy potentes, no conservaremos aquellos sabores que no se hayan podido mantener perfectos», comenta Daniel Reboredo, responsable de la Heladería Colón. Ayer no pudieron tener disponibles todas las opciones de la carta ya que hasta el mediodía no recuperaron la luz, imprescindible para la producción. «Desde Fenosa nos comentaron que fue por una inundación por las lluvias», asiente Reboredo.

Vecina de la heladería es la cervecería y restaurante La Marina, que regenta María Rancaño. La hostelera tuvo que retrasar ayer su apertura hasta que regresó la luz. «Si este corte se produce un fin de semana nos hunde. Hoy salvamos el día y no hubo que hacer cancelaciones, aunque llevamos retraso», explica María, que no quiere desaprovechar la ocasión para mostrar el cableado exterior de la luz: un revoltijo de cuerdas expuestas al tiempo que, por muchas quejas a la compañía por su peligrosidad, no le han reparado.
Como su cervecería, el Café Cantante tampoco pudo abrir durante la mañana. Sin electricidad es imposible preparar y servir desayunos. Los problemas también se extendieron a los negocios de la calle paralela, la Real, pero solo en aquellos cuya entrada de luz da al callejón. Por eso se explica que en la recién inaugurada editorial Bululú no hubiesen tenido ningún corte pero sí en la contigua O Graneiro de Amelia, donde no pudieran despachar hasta las 12.00 horas. Lo mismo les pasó en la joyería Franermy, en Alba Conde, en la tienda de Oink, en la zapatería Catchalot o en la inmobiliaria Inmotk, que cerraron hasta la mitad de la mañana.

Semáforos apagados
La avería se percibió en el tráfico. Los semáforos de los Cantones estuvieron apagados desde el amanecer. «La tromba de agua inundó el transformador eléctrico que hay al lado del Teatro Colón y estamos secando los cables para ponerlos en marcha», explicaba un operario mientras trabajada en una de las señales eléctricas. La reciente reducción del tráfico rodado en los Cantones fue un aliado para impedir ayer el caos circulatorio mientras no se repararon los semáforos. El incidente quedó subsanado durante la mañana.