Padres de alumnos del IES Monelos de A Coruña: «Es insólito que no haya atropellos»

A CORUÑA

La comunidad educativa clama por mejoras de seguridad viaria en la rúa Montes
21 feb 2022 . Actualizado a las 15:47 h.Comunidad educativa y padres del IES Monelos de A Coruña aguardan desde hace años una solución definitiva para los problemas de seguridad vial que acorralan el centro educativo. Así, muchos alumnos se juegan el tipo cada día sorteando coches y maleza cuando caminan por la rúa Montes, situada por encima del parque de Oza. Tiene tramos en los que no hay aceras y, otros, en los que las que existen no cumplen con la legalidad vigente. Además, los chavales tienen que pasar por un punto concreto entre viviendas donde la carretera, a pesar de ser de doble sentido, se estrecha de tal manera que los coches se ven obligados a invadir la cuneta para no atropellar a los viandantes.
Padres de alumnos confirman que la alternativa que tienen para evitar la calle Montes es pasar por el parque de Oza, pero es un trayecto más largo, con cuestas más empinadas y con un firme de arena que, cuando llueve, se embarra y se llena de pozas, por lo que es complicado deambular con las mochilas de ruedas. «Esa senda por el parque de Oza da, de nuevo, a la rúa Montes. Por lo que solo solventan los problemas de una parte del camino», explica Mónica, una de las madres que cada día acompaña a sus hijas al instituto. «Yo vivo en la calle Juan Montes. Vengo todos los días por aquí al instituto y sé que es un peligro. De hecho, en invierno y cuando llueve no vemos nada y los conductores menos, porque todavía es de noche. Así que cruzo con mucho cuidado», explica un alumno. Otra joven reconoce que lo ideal sería llevar un chaleco reflectante: «Pero esa tampoco es la solución. Deberían poner aceras. Todos los del instituto que vivimos por la zona venimos por esta carretera. No tenemos muchas alternativas», comenta. Otra madre indica indignada que no es un problema de ahora, sino que «lleva años y años... Cuando yo estudiaba ahí la situación era prácticamente la misma. Aunque la carretera todavía estaba peor». Los padres insisten que es «insólito, casi un milagro» que no haya un atropello cada día ya que, a pesar de ser una calle sin mucho tránsito, en los momentos de entrada y salida del instituto se llena de coches. «Con el riesgo evidente para los alumnos».
El director del IES de Monelos, Antonio Orosa, confirmó que los alumnos pueden salir actualmente por dos puertas. La principal, y que también da acceso al aparcamiento del centro, está en una zona de curva, con contenedores que ocupan espacio y casi sin acera. «É unha mala saída. Os rapaces cando saen fan corrillos e non teñen case onde poñerse. Teñen que invadir a calzada, polo que hai meses xa lles prohibimos saír por aí», explica. La otra puerta está situada al otro lado del recinto, lindando con el parque infantil situado en la zona más alta del parque de Oza. «O ideal é que houbera unha entrada e saída directamente dende o parque de Oza. Ademais, desta forma, os maiores tamén poderían facer o descanso nesta zona», indica. Elena Conde, secretaria del instituto, confirmó que el centro solicitó licencia al Ayuntamiento de A Coruña para abrir ese ansiado nuevo acceso el pasado verano. Pero, ya pagadas las tasas y autorizada la obra, en el último momento se la denegaron. Ahora están a la espera de que la concejalía de Urbanismo, Vivienda, Infraestructuras y Movilidad plantee una alternativa. «Estamos falando co Concello para ver de qué xeito se pode facer. Hai un desnivel importante que requiriría a ocupación de terreo público e están vendo outro lugar para abrir ese acceso», indicó el director. En todo caso, recordó que la urbanización de las parcelas en situación de abandono y el derribo de viviendas ruinosas en la rúa Montes lleva más de 20 años pendiente. «Esperamos que non haxa que esperar outros 20 anos máis», añadió.
Desde el Ayuntamiento de A Coruña indicaron que, en principio, no hay impedimento para esos trabajos y que el próximo lunes un técnico municipal se desplazará al centro para coordinar dónde se podría abrir esa nueva puerta de acceso.

El trapicheo, otro de los problemas que más preocupa
Los coches y la maleza no son lo único que tienen que sortear los alumnos del IES Monelos. El centro está situado en un entorno sin urbanizar, con tapones urbanísticos, parcelas llenas de casas ruinosas devoradas por la naturaleza y frecuentadas por consumidores de droga. El ir y venir de drogodependientes es constante, algo que la asociación de vecinos del Castrillón denuncia desde hace tiempo. Su presidente, Ramiro Otero, confirma que «hay una enorme preocupación por la situación que hay en varias zonas del barrio. Hemos comentado lo que ocurre con la subdelegada del Gobierno y tenemos pendiente una reunión con la alcaldesa, Inés Rey, para hablar de ello, pero todavía estamos esperando a que nos convoque», indica. También han enviado informes y documentación «con fotografías» a diferentes cuerpos de seguridad para constatar el problema de trapicheo y consumo existente. «Esperemos que no estén despejando otras zonas de la ciudad para que ese problema venga para aquí», indicó. Demandan que derriben o tapien las casas ruinosas, desalojen viviendas okupadas y urbanicen el entorno. «La Administración sabe lo que hay», recuerda. Desde el IES Monelos reconocen que el problema de drogas en el entorno «é realmente importante» y que en buena medida condiciona la convivencia en el barrio. «Pero eu non o relacionaría co alumnado do centro pois podería crear alarmas innecesarias. Afortunadamente, nos 20 anos que levo aquí nunca tivemos problemas nin co tráfico de drogas nin cos habitantes» de las viviendas donde supuestamente se trapichea. Pero un madre puntualiza: «Entre unas cosas y otras, los chavales están rodeados. Es una situación preocupante y no es entendible que ninguna Administración actúe».
