Pepe Solla y Javier Olleros, platos fuertes en el regreso del Galicia Fórum Gastronómico a A Coruña

A CORUÑA

Los profesionales del sector se darán cita en la ciudad entre los días 25 y 27 de septiembre en un evento que tendrá como eje central la sostenibilidad
05 jul 2022 . Actualizado a las 18:41 h.«Volver a convertir A Coruña en capital gastronómica y de encuentro de los profesionales del sector». Así definió Ana Trevisani el objetivo de la 8.ª edición del Galicia Fórum Gastronómico, cuyo programa fue presentado este lunes. El evento regresará a A Coruña entre los días 25 y 27 de septiembre después de dos años de parón por la pandemia. Diversos profesionales del sector se darán cita en Expocoruña, en un evento que tendrá como eje central la sostenibilidad en la cocina.
Ana Trevisani y Pep Palau, organizadores del foro, explicaron que, además del recinto ferial, habrá otros siete espacios de actividades. Respecto a los talleres, que definieron como «sesiones de cocina en directo con degustación», anunciaron que en ellos participarán los gallegos Lolo Mosteiro y Paula Martínez, de Artesa da Moza Crecha; Alberto Lareo, de Nós; Iván Domínguez, de Nado; Iñaki Bretal, de O Eirado da Leña; Héctor López, de España y Dani Guzmán, de Nova. Además, también intervendrán el andaluz Pedro Aguilera, de Mesón Andaluz; el madrileño Hugo Muñoz, de Ugo Chan; y Sara López Corral de Casa Telva, Mary Fernández, de Mesón El Centro, y Luis Alberto Martínez Abascal, de Casa Fermín, como representantes de Asturias, el territorio invitado en esta edición.
En el Auditorio, por el que desfilarán «las figuras más prestigiosas de la cocina y el vino, junto a cocineros emergentes o que se estrenan en los escenarios de cocina», en palabras de Pep Palau, el domingo 25 intervendrán Lucía Freitas y Jordi Cruz. El lunes 26, los relatores serán Marcos Morán, Yolanda León y Juanjo Pérez, Edorta Lamo y los hermanos Carlos e Ignacio Echapresto.
Esa misma jornada también participarán Pepe Solla, Vicky Sevilla y Diego Guerrero, y a ellos se unirá Ángel León para participar en un diálogo sobre sostenibilidad. Cerrará la jornada Josep Roca, elegido como mejor sumiller del mundo. Finalmente, el día 27 está prevista la intervención de Esther Manzano, Jaime Uz, José Avillez y Javier Olleros. Entre todos los espacios, Palau afirmó que «habrá más de 27 estrellas Michelín».
Además, en el Auditorio se celebrarán también las sesiones del Cociñeiro Galego 2022; la sesión A Coruña Sostible, con Javi Freijeiro y Moncho Bargo, Adrián Felípez, y Kike Vázquez y Ana Señarís, de Terreo. También habrá una sesión de Cociñeiras do Camiño, con Bego Vázquez, María Varela, Mar Orosa y Chus Castro; la entrega de los Premios Picadillo, y el Diálogo de colectivos de cociña de Galicia, en el que participarán Coruña Cociña, Ourense Cociña, Cociñeiros Lugo, NOVE y Vigo Gastronómico.
Por otro lado, esta edición del Galicia Fórum Gastronómico contará por segunda vez con el Craft Beer Market Estrella Galicia, un espacio patrocinado por Hijos de Rivera y dedicado a la cerveza artesana. El mundo del vino estará presente en el Wine Circus, y la coctelería será la protagonista del Cocktail Bar Forum. Finalmente, el evento también contará con Cook Trends, un espacio de restauración en el que los visitantes podrán degustar distintas opciones para todos los gustos.
Confirmaciones pendientes
En la presentación del programa también participaron Manel P. Piñón, director de Trade Marketing de Hijos de Rivera, y Pepe Solla, en representación de los cocineros participantes en esta edición. Piñón definió el Fórum Gastronómico como «un evento que suma tendencia, gastronomía, inspiración y que nos va a ayudar en el reconocimiento de la sostenibilidad».
Por su parte, Solla destacó el papel relevante que han alcanzado los profesionales de la gastronomía gallega en los últimos años. «Galicia es el territorio del producto, pero, en los últimos años, también es el territorio de los cocineros. Cuando yo empecé, si preguntabas a alguien sobre cuáles son las mejores cocinas en España, Galicia siempre estaba presente, como cocina y como despensa, pero si le preguntabas por un cocinero gallego, le costaba decirlo. Lo que ha pasado es que [su trabajo] se ha visibilizado», explicó.
También envió un mensaje a los cocineros que participarán en el Fórum Gastronómico: «La responsabilidad es nuestra. El valor de un foro son los contenidos. Tenemos que ser capaces de contar bien todo lo que pasa. La responsabilidad que nos toca a los que hagamos cualquier participación o asistamos es la de ser ejemplares para el resto, para que nos miren de verdad».
A lo largo de las próximas semanas, se presentará el programa de las actividades que se desarrollarán en el FórumLab, en el que se adelantó que participarán especialistas en sostenibilidad como Sergio Gil, David Rubert-Boher, José Santiso o Xavier Castro; así como en las Ágoras. También se anunciarán los cinco candidatos al reconocimiento Cocinero Gallego 2022.