El Ayuntamiento de A Coruña estudia que se recupere el enlace aéreo con Sevilla

La Voz A CORUÑA / LA VOZ

A CORUÑA

Imagen de archivo del aterrizaje de un avión en la pista del aeropuerto de Alvedro.
Imagen de archivo del aterrizaje de un avión en la pista del aeropuerto de Alvedro. EDUARDO PEREZ

Borrego avanza que pretenden formalizar «algún destino más» a nivel europeo

11 oct 2022 . Actualizado a las 18:39 h.

El concejal de Turismo de A Coruña, Juan Ignacio Borrego, ha avanzado que el gobierno local está estudiando «distintas posibilidades» para recuperar la conexión del aeropuerto de Alvedro con Sevilla y formalizar «algún destino más» a nivel europeo. El objetivo del consistorio, según ha explicado a Europa Press, es que el aeródromo herculino disponga de una conectividad «permanente y constante, no destemporalizada sino anual». «Presupuestariamente es bastante complejo», ha puntualizado.

Borrego hizo estas declaraciones tras asistir al acto militar de izado de bandera ante el Palacio de Capitanía y a preguntas sobre la puesta a la venta de un total de 50.000 plazas para el próximo verano en los vuelos con Bilbao, Valencia, Málaga y Menorca de Volotea, con la que el Consorcio de Turismo y Congresos de A Coruña mantiene contrato de promoción de la ciudad. «Todo lo que sea llenar los vuelos de personas que puedan acudir a A Coruña y posibilitar que el coruñés conecte fuera de aquí es una buenísima noticia», destacó

Por otra parte, Aena hizo balance de septiembre y cifra en 98.339 pasajeros los que pasaron el mes pasado por Alvedro, lo que supone recuperar el 80 % del tráfico registrado en el mismo mes del 2019, y registró 1.517 operaciones, que son un 91,6 % respecto al mismo período del 2019. En lo que va de año, el número de viajeros que transitaron por el aeropuerto ascendió a 678.257, mientras que el de operaciones sumó 10.822, de los que 5.932 fueron comerciales. El de carga superó las 63 toneladas de mercancía.