Talleres Puzzle, el espacio de A Coruña donde puedes aprender a cocinar como en «Masterchef»

A CORUÑA





Laura y Fernando, o «chef Fer», son los creadores de este lugar de ocio y tiempo libre para todas las edades en el que mayores y pequeños se divierten cocinando
12 nov 2022 . Actualizado a las 05:00 h.Al fondo de Puzzle, en el número 8 de la avenida del Ejército, espera una gran cocina con aroma a la de «Masterchef». Como en el programa de televisión, hay una encimera principal, la del profe o chef, y distintas cocinas dobles para los aprendices. Aquí aprender a cocinar se convierte en un juego y una diversión. Porque de eso se trata Puzzle: este es un espacio para el ocio y el tiempo libre, en el que, como definen sus fundadores, Laura y Fernando, el «ocio no entiende de edad».
La cocina es la parte principal de Puzzle, pero no la única. También hay una sala de maquillaje, con un gran tocador para varias personas, y otro espacio de juego en el que se imparten distintos talleres para niños, incluido uno de robótica. Este espacio se dirige tanto a pequeños, como a adultos sin límite de edad. Las clases de cocina son la joya de la corona. Aquí tienen grupos de mini chefs, para niños; para mayores de 65; para «adultos jóvenes» y también para familias. En las clases, lo importante es divertirse y para participar no hace falta tener ningún conocimiento previo. «Lo único que tienes que traer es un tupper para llevarte después la comida para casa. Nosotros ponemos todo: tanto los ingredientes como los utensilios de cocina», explican sus creadores.
El proyecto
Laura es animadora sociocultural y Fernando es cocinero. Los dos empezaron a trabajar en este proyecto en la pandemia y hace casi un año que revolucionaron el ocio con sus talleres de cocina. Entre los grupos que van a sacar su talento culinario a las clases hay competiciones. Cada dos meses se enfrentan entre ellos para ver quién elabora el mejor menú. En Puzzle invitan hasta a una persona de fuera del espacio para que ejerza de juez. Da igual si el grupo gana o pierde, lo importante es pasárselo en grande.
En las clases, Fernando también aprende con los alumnos. «Me encanta cuando en el grupo de los mayores me enseñan sus trucos para hacer platos como, por ejemplo, las lentejas. Cada uno tiene su truquillo y es genial». Este cocinero, que trabajó en Nápoles, Cádiz o A Coruña antes de emprender, disfruta mucho enseñando. «Me encanta ver cómo van evolucionando».