El Chuac regresa a antes del covid: 10 trasplantes en 24 horas

La Voz A CORUÑA / LA VOZ

A CORUÑA

Imagen de archivo de un trasplante cardíaco infantil realizado en el Chuac de A Coruña por los doctores Carlos Velasco, María García, José Cuenca y Bárbara Oujo
Imagen de archivo de un trasplante cardíaco infantil realizado en el Chuac de A Coruña por los doctores Carlos Velasco, María García, José Cuenca y Bárbara Oujo

Los 13 injertos practicados entre el viernes y el miércoles elevan en un 50 % el balance de operaciones del primer trimestre del 2022

17 mar 2023 . Actualizado a las 09:38 h.

En el espacio de solo seis días, los equipos del Chuac llevaron a cabo 13 trasplantes de órganos sólidos, lo que marca un hito señalado en la actividad del hospital coruñés acrecentado por el hecho de que 10 de ellos se practicaron en 24 horas. Las intervenciones fueron posibles gracias a la generosa solidaridad de tres donantes y sus familias. Los tres eran de la comunidad, tenían menos de 50 años y dos de ellos fallecieron en accidente.

Una de las operaciones, un implante pulmonar, se realizó en urgencia cero, lo que significa que el paciente corría serio peligro de morir en 72 horas si no aparecía un órgano. La mayoría de los receptores son jóvenes y de edad media y todos viven en Galicia, salvo uno que recibió un riñón enviado fuera de la comunidad dentro del programa nacional para pacientes hiperinmunizados o con alta cantidad de anticuerpos, lo que limita las posibilidades de dar con un órgano compatible. Por ello, siempre que aparece un donante menor de 70 años se comprueba la compatibilidad y, de confirmarse, uno de los riñones se asigna al primero en la lista de espera de este grupo en toda España. En lo que va de mes de marzo, dos pacientes de fuera de Galicia en estas circunstancias se beneficiaron de órganos enviados desde el Chuac.

La cascada de intervenciones movilizó a alrededor de 300 profesionales del hospital, un equipo multidisciplinar que forman cirujanos cardíacos, torácicos, generales y urólogos, así como cardiólogos, neumólogos, hepatólogos, nefrólogos y anestesistas, además del personal que trabaja en las unidades de reanimación y cuidados intensivos, de enfermería y servicios generales del Chuac.

Injerto doble

El viernes 10 de marzo se llevaron a cabo seis injertos: dos renales, dos de pulmón, uno hepático y otro de corazón, todos con órganos procedentes de un único donante. También de una misma persona procedían los seis implantados el martes 14, uno de ellos doble. Y al día siguiente, miércoles 15, llevaron a cabo otra intervención, en esta ocasión para trasplantar un corazón.

Con la intensa actividad de las últimas jornadas, en lo que va de año el área sanitaria de A Coruña y Cee suma ya 62 recambios vitales, lo que supone un aumento de más del 50 % con respecto a todo el primer trimestre del año pasado, cuando se realizaron un total de 40.

De los 62 trasplantes realizados hasta anteayer, 33 fueron de riñón, 11 hepáticos, 10 de pulmón, 6 de corazón y 2 de páncreas. El número de donantes captados por la oficina de coordinación en estos dos meses y medio ascendió a 8 y por meses se llevaron a cabo 22 injertos en enero, 19 en febrero y 21 en los primeros 15 días de marzo.