Tim Flach, el fotógrafo de los animales, muestra las especies en peligro para frenar su extinción

LA VOZ A CORUÑA

A CORUÑA

 Emocións en perigo , del fotógrafo Tim Flach, puede visitarse en la sede de Afundación en el Cantón (A Coruña).
Emocións en perigo , del fotógrafo Tim Flach, puede visitarse en la sede de Afundación en el Cantón (A Coruña). ÁNGEL MANSO

Afundación exhibe hasta el 17 de febrero una selección de la obra del artista británico

12 oct 2023 . Actualizado a las 10:56 h.

El británico Tim Flach, conocido como el fotógrafo de los animales, se ha decidido por una exposición con toda la intención para su estreno en España. Tras pasar por Vigo y Santiago, este miércoles recaló en el edificio de Afundación en A Coruña Emociones en peligro, una selección de 45 retratos captados por su objetivo para mover al espectador hacia una sociedad «más concienciada, formada y sensible» con la sostenibilidad, subrayaron el propio autor y el presidente de la entidad, Miguel Ángel Escotet, en la presentación celebrada este miércoles.

Hasta el próximo 17 de febrero, la muestra, producida por la entidad fundacional en colaboración con la editorial Lunwerg, podrá ser disfrutada en la sede de la obra social de Abanca en el Cantón, donde los visitantes se encontrarán el apoyo de la tecnología para amplificar la experiencia: una mesa de luz llama a la participación con preguntas sobre las especies que se acaban de ver. 

«Asistimos a un cambio de paradigma en la relación del ser humano con la naturaleza», valoró el autor de las llamativas imágenes, ya que «antes era la naturaleza la que era fuerte y las personas las vulnerables y ahora es al revés, somos nosotros los que ponemos en peligro a la naturaleza». Por ello, Flach mostró su confianza en que las fotografías que ahora se exhiben en A Coruña «tengan el poder de hacernos querer pasar a la acción y perpetuar estas especies».

También Escotet recalcó la «prioridad urgente» de encontrar un equilibrio entre las necesidades del hombre y la protección de la naturaleza. «Nos enfrentamos a un desafío sin precedentes, a un ejercicio de responsabilidad extrema, conjunta y global», dijo el dirigente de Afundación, que se confesó «ferviente creyente» de la deriva que supondrá el cambio climático. Por eso, la exposición de Tim Flach «fomenta la ruptura de las barreras que parecen levantarse entre los seres humanos y la naturaleza» y lo hace además acentuando «la empatía por los seres retratados» a través del «énfasis en la emoción».

La muestra, integrada en el programa Cultura por alimentos, se complementará con actividades didácticas y talleres adaptados que suman ya más de 1.700 reservas.