Viggo Mortensen acudirá a A Coruña para recitar poesía en el ciclo Poetas Di(N)versos

la voz A CORUÑA

A CORUÑA

Imagen de archivo de Viggo Mortensen en la película «Las dos caras de enero»
Imagen de archivo de Viggo Mortensen en la película «Las dos caras de enero» INTERNET

Será uno de los tres escritores internacionales invitados, junto con Gioconda Belli (Premio Reina Sofía de Poesía), a participar en esta iniciativa impulsada por Yolanda Castaño

14 oct 2023 . Actualizado a las 22:16 h.

El ciclo Poetas Di(N)versos retomará su actividad en el último trimestre del 2023 para presentar algunas de las más interesantes figuras mundiales al lado de autores en gallego. Los más destacado es que el actor y poeta Viggo Mortensen será uno de los tres escritores internacionales que se darán cita en el centro Ágora, a lo que se sumarán Kai Aereleid (Estonia) y Gioconda Belli (Nicaragua).

El ciclo de encuentros, impulsado por el Ayuntamiento de A Coruña, fue fundado y dirigido por la poeta y gestora cultural Yolanda Castaño, recientemente reconocida con el Premio Nacional de Poesía 2023. Se trata de una cita de referencia en la programación cultural y literaria del país, iniciada en el 2009, por su programación poética estable, plural y de alta calidad basada en lecturas poéticas públicas en la voz de sus autores. Este trimestre será el primero de la 15. ª edición del certamen. Poetas Di(N)versos se suma a otras iniciativas en las que colabora el gobierno local con Yolanda Castaño como la Residencia Literaria 1863 para la estancia creativa en la ciudad de artistas de distintos países del mundo o llegados de otros puntos de España. «O ciclo está focalizado na poesía. É un ciclo literario de grande prestixio polo que teñen pasado premios Pulitzer americanos, precandidatos ao premio Nobel, premios Cervantes, Reina Sofía... Algunhas das máis representativas figuras de cada país e dos cinco continentes. Dentro delas, Viggo Mortensen claro que está nese nivel da liña xeral que manten o ciclo. Simplemente que ten un rostro de máis visibilidade pola súa outra faceta profesional», resaltó Castaño.

El primer recital será este lunes

El último trimestre del ciclo de Poetas Di(N)versos comenzará el próximo lunes, 16 de octubre, a las 20.00 horas, en el Ágora. La cita será entre la luguesa, Nieves Neira y la estonia Kai Aereleid, que realizarán un recital abierto y gratuito.

A la cita de octubre le seguirá el 20 de noviembre el recital de Viggo Mortensen y Xosé Iglesias. Un encuentro en el que el actor americano compartirá con el público una antología de sus composiciones al tiempo que reflexiona sobre la dualidad profesional, cualidad que comparte con el marinero ceense. «É un recital puro de poesía. O que pasa é que sempre unimos dúas voces poéticas, unha sempre en galego e a outra do resto do mundo, e facemos esa unión baseada nalgún punto que poidan ter en común. Neste caso, o que une a estes dous autores é que son persoas que teñen oficios moi especiais, con moita identidade. Xosé é mariñeiro e Viggo e actor de cine de Hollywood», precisa Castaño.

La última de las conversaciones será entre Andrea Nunes, natural de Marín y premio de poesía erótica Illas Sisargas en el 2017 junto con María Rosendo; y la nicaragüense Gioconda Belli, Premio Reina Sofía de Poesía en este 2023. Ambas activistas feministas abordará la cuestión de la creación literaria desde una perspectiva de género, el 4 de diciembre, también en el Centro Ágora.

Yolanda Castaño invita a toda la ciudadanía a disfrutar de esta oportunidad única: «Volvemos con algunhas das mellores voces. Neste caso desde América do Norte a América do Sur, pasando polos países bálticos. Dando algunha mostra das poéticas máis interesantes que se están producindo en moitos puntos do planeta e en Galicia. As voces galegas sempre están perfectamente a altura dos seus compañeiros e compañeiras. Vamos a poder gozar dunha poeta traductora estoniana como Kai Aereleid e vai a rematar o trimestre nin máis nin menos que Gioconda Belli, a flamante premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana. Unha antiga loitadora contra a ditadura nicaragüense no seu día e unha autora sempre abandeirada do empoderamento da muller, do feminismo e da conciencia de xénero».