Anderson Lima, de cantar en su panadería de A Coruña al escenario de «La Voz»
A CORUÑA

El cantante, que se mudó a Galicia para buscar un tratamiento médico para su mujer, ha cumplido uno de sus sueños al entrar en el equipo de Pablo López
19 oct 2023 . Actualizado a las 15:59 h.Tiene 39 años y tres hijos. «El trabajo más intenso que tengo es ser padre», apuntó Anderson Lima en su presentación en el programa La Voz. El hombre, natural de Sao Paulo, Brasil, pero residente en A Coruña, explicó que tiene una panadería. «La única con música en directo».
Porque Anderson, que tras pasar las audiciones a ciegas forma parte del equipo liderado por Pablo López, canta desde siempre. «El lugar donde crecí era muy simple, no había asfalto en las calles. Desde temprano la música estuvo conmigo. Siempre estuve con la guitarra, cantando con mi madre y tocando para ella», apuntó Anderson, que señaló que su madre «se fue» cuando el tenía solo 16 años. «A partir de ahí tuve que buscarme la vida».
Comenzó así a dedicarse profesionamente al mundo musical, «primero tocando en la iglesia, luego en fiestas, bodas sobre todo». «Sabía que a través de la música podría no solo mejorar la calidad de vida de mi familia, sino alcanzar otras muchas cosas como viajar por todo el mundo», indicó en su presentación en la quinta gala del concurso musical.
De acuerdo con el programa, Anderson se mudó a Galicia «en busca de la supervisión médica adecuada para su esposa y se enamoró de España». Según La Voz, estuvo «a punto de perderla a ella y a su tercer hijo, que venía en camino». En ese momento, las notas musicales lo ayudaron. «Cuando mi mujer tuvo un problema de salud muy grave, en el 2016, mientras ella estaba en la uci, la música, tanto para mí como para ella, nos ayudó a superar muchos problemas y momentos duros», apuntó el hombre. Porque su pareja, Jessica, comparte con él esa pasión, ya que también es cantante.
Tras ese complicado momento, Anderson dice que aprendió «que la vida es muy corta». «Siempre hay cosas buenas y malas, pero las malas tienen que enseñarme lecciones para la vida, pero nunca quitarme la alegría ni la sonrisa de la cara».
A lo largo de su vida, Anderson trabajó en diferentes sectores, «pero la música siempre estuvo conmigo». Por eso, no duda en ponerse a tocar en su panadería. Ahora, ya dentro de La Voz, intentará llegar a lo más alto del concurso de talentos musicales. «Escucho los aplausos y ojalá yo los reciba», dijo minutos antes de salir a cantar.
En el escenario, Anderson encandiló a los coaches y al público con una bossa nova de Roberto Carlos, Como é grande o meu amor por você. «Cuando canto, la idea es que las personas puedan ver la verdad a través de mí expresión y sentir lo mismo que yo», explicó. Sin duda, lo logró con los presentes y con Pablo López, que se giró en el último momento como «estrategia para evitar pelear con sus compañeros», confesó. «Yo en el patio del recreo me quiero encontrar a gente como tú. Es una suerte tenerte», le dijo el coach al brasileño, que califica La Voz como «una oportunidad muy grande».