Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Abogados y procuradores de oficio, en huelga indefinida

L. F. A CORUÑA/LA VOZ

A CORUÑA

CESAR QUIAN

El sindicato Venia anuncia paros desde el próximo 21 de noviembre para reclamar mejores condiciones laborales

13 nov 2023 . Actualizado a las 14:12 h.

Los abogados del turno de oficio de toda España se declaran en huelga indefinida desde el próximo 21 de noviembre para demandar una mejora de sus condiciones laborales. Después de meses de reclamaciones de los letrados, en los que denuncian un silencio administrativo como respuesta, el colectivo de juristas ha decidido tomar medidas y apelar a su derecho a huelga, que será nacional. «La situación de la abogacía es dramática, por lo que la respuesta a nuestras justas reivindicaciones no puede esperar», indican desde el sindicato Venia, que pidió al Ministerio de Justicia la constitución de una mesa de trabajo junto con las comunidades autónomas que tengan las competencias transferidas en materia de Justicia, para iniciar un diálogo en el que se tuviesen en cuenta sus peticiones.

«A fecha de hoy el Ministerio no solo ha dado la callada por respuesta, sino que ha anunciado una miserable subida del 5% en los baremos del turno de oficio», aseguran como justificación de esta drástica medida. «Dicha desesperación ha conseguido lo imposible, logrando la unanimidad de la abogacía en la calle», sentencian. 

Entre sus requerimientos se encuentra una batería de medidas para regular su situación laboral con retribuciones dignas actualizadas, derecho a la conciliación familiar, y campañas de visibilización para dignificar la profesión, entre otras muchas reivindicaciones. No obstante, y a pesar de los parones, el sindicato garantiza el cumplimiento de servicios mínimos

«Los derechos se logran pidiéndolos. No deseamos ser cómplices por más tiempo de un servicio de guardias y turno de oficio que prestamos a un coste ridículo para la Administración, en condiciones de explotación impropias del siglo XXI», concluyen en su comunicado de prensa, haciendo un llamamiento a la sociedad en general y al colectivo de letrados en particular, a apoyar su causa.