Almudena Martín Castro, licenciada en Física y Bellas Artes: «Las matemáticas nos ayudan a bailar mejor»

A CORUÑA

Este jueves impartirá en el Palacio de la Ópera la ponencia «La belleza de los pequeños números»
16 nov 2023 . Actualizado a las 05:00 h.Almudena Martín Castro es licenciada en Bellas Artes y graduada en Física. Compatibiliza su trabajo en diseño digital con una intensa actividad como divulgadora. Hoy a la tarde, a las 20.00 horas, impartirá en el Palacio de la Ópera la ponencia La belleza de los pequeños números. El acto forma parte del programa del 30º. aniversario de la Asociación de Amigos de la Casa de las Ciencias. «Vamos a hablar de las habilidades innatas que tenemos para los números. Qué es lo más básico que nos permite entender ciertos conceptos matemáticos, que son habilidades que incluso compartimos con los cuervos y con los chimpancés. Y vamos a ver cómo eso además nos ayuda a bailar mejor [se ríe]. Porque son importantes estas habilidades numéricas básicas también para entender y percibir la música», explica Almudena.
Martín Castro ya recibió el premio Tesla de divulgación en el 2017 y el premio al mejor uso de la ciencia en el SpaceApps Challenge de la NASA en el 2018. En el 2020, su resolución, junto a Iñaki Úcar, del misterio del metrónomo de Beethoven, tuvo una gran repercusión nacional e internacional. «Lo que me llevó a estudiar carreras tan diferentes fue por un lado una curiosidad casi insana. Tengo mucho apetito por conocer cosas y eso me ha llevado a estudiar mucho todo el tiempo. La pregunta que unió todas estas carreras es ¿Cómo los humanos percibimos la belleza y por qué nos gustan las cosas que nos gustan? En el conservatorio descubrí la asignatura de acústica, me interesó muchísimo que tú pudieses estudiar a un nivel tan básico el sonido y cómo nos afecta. Cómo me interesó tanto, acabé estudiando Física», resalta.
Almudena también ha publicado su primer libro, La lira desafinada de Pitágoras. «También aborda cómo la física está llena de intuiciones estéticas y de elementos dónde los físicos encuentran belleza y emociones», destaca la divulgadora.