Repsol y la Xunta firman un nuevo convenio para ofrecer cuatro modalidades de FP en A Coruña

la voz A CORUÑA

A CORUÑA

La empresa asumirá la gestión documental y el coste de la seguridad social de los alumnos en prácticas

01 mar 2024 . Actualizado a las 16:49 h.

El conselleiro de Cultura, Educación, Formación Profesional y Universidades, Román Rodríguez, y la directora del complejo industrial de Repsol en A Coruña, Natalia Barreiro, firmaron este viernes un convenio marco de Formación Profesional (FP) que amplía la colaboración que la empresa y la Administración mantienen en este campo desde el 2012.

El acto de la firma tuvo lugar en las instalaciones del centro industrial y contó con la presencia de la directora general de Formación Profesional, María Eugenia Pérez, y la subdirectora general de Innovación Profesional y Coordinación con el Sistema Productivo, Cristina Lesta. Al acto también asistieron representantes de la empresa energética, así como docentes y alumnado de los centros educativos colaboradores de estas iniciativas educativas: el IES A Sardiñeira de A Coruña, el IES Marqués de Sargadelos de Cervo (Lugo) y el CIFP Ferrolterra de Ferrol.

Con este nuevo convenio de colaboración, el complejo industrial de Repsol renueva su oferta formativa dirigida a los alumnos de FP en Galicia, que incluye cuatro modalidades: FP dual y dual ordinario, formación en el centro de trabajo (FCT) y estancias de alumnado. En la modalidad de FP Dual está el ciclo formativo de Mecatrónica Industrial desde el año pasado y el Ciclo Formativo de Química Industrial, que ya se imparte en las instalaciones desde el 2013 y cuya sexta promoción se incorpora al primer período de prácticas en la empresa en el mes de marzo con un total de 18 nuevos alumnos.

Una de las mayores novedades de este acuerdo es que Repsol asumirá la gestión documental y el coste de la seguridad social de los alumnos en prácticas de la FCT, con la posibilidad de otorgar una beca de ayuda complementaria al alumnado en prácticas en la empresa. Asimismo, el centro industrial ofrecerá una nueva modalidad Parcial Dual para la obtención de certificados de profesionalidad nivel 3: Gestión y Control de Planta Química, a través de una propuesta parcial del currículo de las enseñanzas conducentes al título de técnico superior de Química Industrial.

También es muy importante destacar la apuesta de Repsol por los docentes, quienes tienen la posibilidad de acudir a sus instalaciones para su formación y actualización en la empresa. La colaboración con las familias de la formación profesional en el complejo se centra principalmente en la Química Industrial y recientemente en el ciclo de Mecatrónica en la modalidad dual, pero también Automatización y Robótica Industrial, Organización y Mantenimiento de buques, Comercio y Márketing, Gestión Administrativa, Química Ambiental, y Laboratorio de Análisis y Control, son otros de los ciclos formativos con los que la empresa viene a colaborar y cuyo alumnado podrá realizar la formación en centros de trabajo.