Retenciones de varios kilómetros por el corte de un carril en A Pasaxe por la protesta de los mariscadores de la ría
A CORUÑA
![](https://img.lavdg.com/sc/NljCMOxJL0hhzSicw-nk8XiCiGk=/480x/2024/05/03/00121714722782060212270/Foto/i_20240503_094001000.jpg)
![](https://img.lavdg.com/sc/Q8qLZH62OrHlfjU87if9OqKYHbg=/480x/2024/05/03/00121714722781416511450/Foto/i_20240503_094002000.jpg)
![](https://img.lavdg.com/sc/QOgea5NOePoc3fRIKwGi-9CdfKc=/480x/2024/05/03/00121714722781745110592/Foto/i_20240503_094002001.jpg)
![](https://img.lavdg.com/sc/nj89wKCL0JLK7rXv7jILpUy4VyA=/480x/2024/05/03/00121714722782331508219/Foto/i_20240503_094001001.jpg)
La manifestación concluyó poco antes de las 11.00 horas
03 may 2024 . Actualizado a las 12:43 h.Los mariscadores de la ría de O Burgo cortaron esta mañana uno de los carriles del puente de A Pasaxe para manifestar su malestar por el desarrollo de las obras de regeneración. Pasaban pocos minutos de las 9 de la mañana cuando algo más de medio centenar de mariscadores iniciaron la marcha desde Copigal por el carril derecho que transcurre en dirección a A Coruña tras un cartel en el que puede leerse «Por unha obra ben rematada. Por unha ría productiva».
Para que la protesta se llevase a cabo con seguridad, la Guardia Civil de tráfico delimitó con conos el carril y fue dando paso alterno a los vehículos. Aún así, el tráfico no tardó en verse afectado y se registraron retenciones de un par de kilómetros por la carretera de las playas y también en la N-VI, según informa el 062. Los mariscadores tenían permiso para llevar a cabo su protesta hasta las 11.00 horas, pero terminó poco antes, y el tráfico fue recuperando poco a poco la normalidad. Aunque inicialmente la intención de la Cofradía era realizar una marcha de ida y vuelta que obligaría también a cortar uno de los carriles en dirección a Oleiros, la Guardia Civil les ha explicado que el permiso que tienen es para marchar hasta el final del puente y allí disolver la protesta.
«Levamos moitos meses reclamando ás Administracións unha saída a esta problemática e ignoráronnos completamente. Moi ao noso pesar, temos que buscar medidas máis drásticas», señaló el portavoz de la Cofradía de A Coruña, Manuel Baldomir, que exige que se corrijan las «irregularidades» cometidas durante el dragado y que «afectan directamente» a la productividad. Además, solicitan que se mantengan las ayudas económicas a los mariscadores hasta que no puedan volver a trabajar.