![](https://img.lavdg.com/sc/RYaRpG9QvH7XuAV0neWHvYzx-PY=/480x/2024/06/28/00121719575474674801562/Foto/oni.jpg)
La Policía Nacional detiene a un «reclutador» vinculado a este timo que ha extorsionado a varias familias
20 jul 2024 . Actualizado a las 10:53 h.La Policía Nacional ha detenido a cinco «reclutadores» de mulas informáticas integrados en una organización especializada en la estafa del «hijo en apuros». Junto a los captadores se ha detenido en distintas provincias a diez personas que trabajaban para la organización como «mulas» y que habrían conseguido estafar más de 60.000 euros con este tipo de estafa.
Se trata de la nueva fase de una operación iniciada en el 2022 en la que ya se arrestó a 65 integrantes de la organización criminal, dos de ellos los líderes de la estructura, que lograron causar un perjuicio de 410.000 euros a 95 víctimas.
A Coruña es una de las zonas donde se han producido detenciones. En concreto, la de una persona. Como resultado de la operación, se obtuvieron informaciones que han permitido llevar a cabo esta nueva fase en la que se intervinieron diversos dispositivos electrónicos.
El modus operandi consiste en que los estafadores contactan con padres y madres de familia, haciéndose pasar por sus hijos, y les solicitan una cantidad de dinero con diferentes pretextos. Las víctimas reciben un mensaje de texto desde un número de teléfono nacional por alguien que en realidad está suplantando la identidad de su hijo, e incluso en algunos casos llegan a utilizar imágenes de los mismos extraídos de sus propios perfiles en redes sociales.
Para hacerles caer en el engaño les indican que su móvil no funciona y que necesitan hacer unos pagos urgentes, comprar un ordenador o un móvil nuevo y que, además, no pueden recibir llamadas. Las víctimas terminan efectuando el pago con transferencias inmediatas, imposibles de recuperar, puesto que para cuando las personas perjudicadas consiguen establecer la comunicación con sus verdaderos hijos ya es demasiado tarde y el dinero se encuentra en posesión de los estafadores.
Medidas de prevención
Desde la Policía Nacional recomiendan no perder la calma e intentar contactar con su hijo por otra vía que no sea WhatsApp. Si no es posible preguntar a algún familiar o amigo. También, sospechar del lenguaje o expresiones de la persona que nos escribe. En caso de haber sido víctima de la estafa acudir a las dependencias de la Policía Nacional o llamar al 091.