Más de dos horas de colapso de tráfico en A Coruña por la protesta de los trabajadores de Navantia

La Voz A CORUÑA

A CORUÑA

César Quian

La caravana de tráfico se extendió a lo largo de Linares Rivas y alcanzó Alfonso Molina

30 oct 2024 . Actualizado a las 12:59 h.

El acceso a A Coruña a través de Linares Rivas estuvo colapsado durante algo más de dos horas. Centenares de trabajadores de Navantia de Ferrol y Fene se concentraron desde las 10.00 horas frente a la delegación del Gobierno y con el corte de uno de los carriles, pronto aparecieron las retenciones, con una caravana de vehículos que alcanzó Alfonso Molina. Sobre las 12.30 horas y una vez finalizada la reunión de los portavoces de los comités de los astilleros con la subdelegada, María Rivas, se volvió a abrir el carril y el tráfico fue recuperando poco a poco la normalidad. 

Los conductores que trataban de llegar a la ciudad en ese lapso de tiempo a través de Alfonso Molina se vieron atrapados y algunos explicaron en el programa Voces de A Coruña, de Radio Voz, que tardaron más de 45 minutos en avanzar apenas unos metros. Desde la Policía Local se recomendó acceder a la ciudad a través de las rondas y evitar el centro. Además, habilitaron el giro a la izquierda desde Entrejardines para tomar los túneles. «Muchos conductores lo desconocían y no se consiguió desahogar lo suficiente», señalaron desde la sala de pantallas del 092. Cuando los vehículos llegaban al punto en el que se encontraban los manifestantes y veían que no podían avanzar hacia la Avenida do Porto, optaron por continuar hacia el túnel de Juana de Vega y de ahí al paseo para reorganizar su itinerario. El tráfico de salida de la ciudad a través de la avenida do Porto no se se vio afectado.

César Quian

«Hay ligeros avances y parece que el tono por parte de la dirección es mejor. Pero todavía estamos muy lejos de nuestras demandas. Reclamamos inversiones, empleo y carga de trabajo», señaló Carlos Díaz, uno de los responsables sindicales, antes de la reunión. «En marzo Pedro Sánchez nos prometió la construcción de un buque. La orden de ejecución se iba a hacer en el primer semestre de este año, pero todavía no hay nada previsto», añadió.