Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

El número de suspensos en la ITV en A Coruña aumenta un 24 %: «Moitos condutores veñen probar e se suspenden xa van ao taller»

C. Devesa A CORUÑA / LA VOZ

A CORUÑA

Un técnico realizando una inspección de la ITV en la estación de Espíritu Santo, en Sada
Un técnico realizando una inspección de la ITV en la estación de Espíritu Santo, en Sada CESAR QUIAN

En las estaciones de Sabón y Espíritu Santo, el fallo más común está en las ruedas. Detrás del incremento de segundas revisiones estaría el envejecimiento del parque móvil

18 feb 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

La media de edad del parque móvil de A Coruña es de 12,68 años, menos que la gallega, de 12,27, pero igualmente elevada de acuerdo con los expertos del sector. Así lo indican desde Faconauto, desde donde señalan que un vehículo se considera viejo a partir de los diez años. «No parece mucho, pero en un decenio los avances son enormes a nivel tecnológico, sobre todo en temas de seguridad y eficiencia», indica Raúl Morales, director de comunicación de la asociación.

El aumento de la antigüedad de los vehículos se traduce también en un incremento del número de suspensos en la inspección técnica de vehículos (ITV). O al menos así lo sospechan los responsables de las estaciones de Sabón (Arteixo) y Espíritu Santo (Sada), donde los aprobados en la primera revisión han bajado. Según los datos facilitados por la gestora de las ITV (la empresa Supervisión y Control, SyC), el año pasado acudieron a la primera revisión un total de 221.469 vehículos, de los cuales 53.672, no la superaron, es decir, el 24,4 %. El porcentaje de suspensos es similar en las dos áreas de inspección. Así, la más elegida por los conductores de A Coruña y su área metropolitana es la de Sada, adonde acudieron 124.557 vehículos, frente a los 96.892 de Sabón. De ese total, 30.496 tuvieron que volver a una segunda revisión tras no pasar la primera, lo que supone un 24,48 % del total, mientras que en el caso de la ubicada en el polígono arteixán fueron 23.716 vehículos los que pasaron la ITV, un 23,91 %.

Los fallos más repetidos son comunes al resto de estaciones de la comunidad, tal y como explica Carmen Fernández Díaz, la portavoz de la empresa concesionaria de las ITV en Galicia. Así, el principal, un 23,12 %, tiene que ver con problemas en las ruedas. «Repítense sempre os faios relacionados co desgaste que sofren os pneumáticos, algo que é unha cuestión de mantemento dos vehículos», señala Fernández, que añade que otro de los motivos de suspenso habitual está relacionado con el alumbrado y las señales, un 19,67 %.

«O tema das luces, cunha lámpada fundida, son cousas que un condutor pode detectar sen problema antes de vir á estación da ITV. Recomendamos que se proben previamente se están fundidas ou non», indica la portavoz de las ITV, que añade que otros de los fallos más frecuentes no pueden verse a simple vista, pero sí realizando una revisión en el taller.

Falta de mantenimiento

«Tras os problemas nas rodas ou nos eixos e na suspensión, están os de emisións contaminantes (un 18,03 %) ou deficiencias no sistema de freos (un 13,31 %). Ambos teñen que ver co mantemento do vehículo», apunta la portavoz de las ITV. La profesional también apunta al envejecimiento del parque móvil como una de las explicaciones ante el incremento de suspensos. «O tipo de errores máis frecuentes están tamén relacionados coa idade dos vehículos. A maior uso, máis desgaste e, polo tanto, máis posibilidades de ter problemas», señala Fernández.

La mayoría de los vehículos que acuden a las estaciones de Espíritu Santo y Sabón son turismos, en concreto suponen el 78,70 % en el caso de la de Sada y un 80,68 % en la situada en Arteixo. «Son as dúas ITV de influencia da cidade da Coruña e a súa comarca, de forma que o principal mercado son os turismos, logo hai vehículos de mercancía lixeira, como furgonetas, e tamén camións de transporte, pero apenas hai vehículos agrícolas. Se imos a outros puntos máis próximos ao rural, como a estación de Baio, xa sube esta porcentaxe», indica la portavoz de la empresa concesionaria de las ITV.

Carmen Fernández, portavoz de las ITV de Galicia: «Moitos condutores veñen probar e se suspenden xa van ao taller»

Aunque no disponen de datos para analizar el motivo del incremento de vehículos que no superan la ITV a la primera, los profesionales de las estaciones sí apuntan a varios factores para explicarlo. «Dende o 2023 ao 2024 detectamos un incremento do 22,7 ao 23 % de vehículos que na comunidade non superaron a revisión á primeira. Isto non se debe a un cambio lexislativo, de forma que se incluíse un novo tipo de erro, polo que pensamos que hai unha tendencia de que os condutores veñen primeiro á ITV a probar e despois van ao taller», señala Carmen Fernández.

La portavoz de las ITV indica que mientras que antes lo habitual era realizar una primera revisión de la mano de un profesional de la automoción, ahora se hace a la inversa. La sobrecarga y falta de piezas que hay en los talleres podría explicar este cambio. «Consideramos que este atasco tamén pode facer que haxa quen decida vir probar á ITV e así xa saber que problema ten o seu vehículo sen tanta espera», apunta Fernández, que añade que el nivel de rechazo ha subido casi un punto en el capítulo de ruedas. «Moitos intentan probar se pasan con elas e, se non, xa van cambialas».