Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Los talleres de Coruña Marítima comienzan este martes con una sesión sobre economía e innovación

La Voz A CORUÑA / LA VOZ

A CORUÑA

Los muelles del puerto de A Coruña.
Los muelles del puerto de A Coruña. ANGEL MANSO

Están abiertos a toda la ciudadanía de forma gratuita

25 mar 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Los talleres temáticos del proceso de participación de Coruña Marítima, con el objetivo de recoger ideas para la transformación futura del puerto interior y la ciudad, comienzan hoy con la celebración en Palexco de la primera sesión sobre Economía e Innovación.

La entrada a esta actividad es gratuita hasta completar aforo. La cita comenzará a las 17.00 horas y en ella, además del público existente que podrá exponer sus opiniones, participarán como invitados expertos de la Universidade de A Coruña (UDC), la Confederación de Empresarios, la Cámara de Comercio, el Instituto Tecnológico de Galicia y representantes de los polígonos industriales, entre otros. Por parte de la UDC, asistirán el vicerrector de Economía y Planificación Estratégica, Ángel Fernández, y la catedrática e investigadora de la Facultade de Informática, Susana Ladra.

Tras este primer taller, mañana el ciclo continuará con una segunda sesión en Hi Coruña. La cita también será a las 17.00 horas y en esta ocasión se abordará la temática Movilidad y Transporte. Participarán representantes de como Compañía de Tranvías, Mobi-Liza, el Laboratorio de Movilidad Sostenible de la UDC, el Foro del Transporte y el Colegio de Ingenieros de Caminos.

En total está prevista la celebración de cinco talleres, de forma que la a actividad continuará en abril. El 1 de abril será el turno de la jornada Equipamiento y Usos; el 2 de Actividad Portuaria y, el 3, de Ecología, Medio Ambiente, Agua y Energía. Todas comenzarán a las 17.00 horas y tendrán lugar en Palexco.

Desde la Comisión Coruña Marítima (integrada por el Ayuntamiento, la Xunta, el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, Puertos del Estado, el ADIF y la Autoridad Portuaria), invitan a la ciudadanía a seguir participando en este debate, para recoger todas las opiniones posibles.