El Inibic desarrolla una terapia de fagos modificados contra infecciones resistentes a los antibióticos

R. Domínguez A CORUÑA / LA VOZ

A CORUÑA · Exclusivo suscriptores

Los investigadores Patricia Rey, Ran Nir-Paz , Jean Paul Pirnay, Sabrina Green, Evelien Addrienssens, Laura Fernández-García, Maria del Mar Tomás, Lucía Blasco, Álvaro Mena, Maria Pérez, Inés Bleriot, Agata Dorotkiewick-Jach, Zuzanna Drulis-Kawa, Luis Mariñas, Javier Cañada, Mariña Pena, Lucía Arman, Patricia Fernández-Grela y Concha Ortiz-Cartagenac.
Los investigadores Patricia Rey, Ran Nir-Paz , Jean Paul Pirnay, Sabrina Green, Evelien Addrienssens, Laura Fernández-García, Maria del Mar Tomás, Lucía Blasco, Álvaro Mena, Maria Pérez, Inés Bleriot, Agata Dorotkiewick-Jach, Zuzanna Drulis-Kawa, Luis Mariñas, Javier Cañada, Mariña Pena, Lucía Arman, Patricia Fernández-Grela y Concha Ortiz-Cartagenac. ANGEL MANSO

El consorcio internacional se reúne en A Coruña para poner en marcha un ensayo en humanos después de superar las pruebas con insectos y ratones

26 abr 2025 . Actualizado a las 13:42 h.

El Instituto de Investigación Biomédica de A Coruña ha desarrollado, y probado en animales, un nuevo producto innovador contra infecciones resistentes a los antibióticos. Se trata de una terapia con fagos (virus que infectan y


Contenido exclusivo para suscriptores
Continúa leyendo con un 75% dto.
OFERTA ANIVERSARIO 2€/mes durante 12 meses Sin permanencia Suscríbete