Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Fina Lesta, de choqueira a fogueteira mayor

ABEGONDO

La homenajeada en el último entroido coruñés celebró su santo con un traje elaborado con las viñetas de Xaquín Marín y tirando cohetes en su Vilacoba natal

23 mar 2016 . Actualizado a las 07:28 h.

Para que luego digan de los años. A sus «86 e medio», Fina Lesta López, la veterana reina del carnaval coruñés, celebró el pasado sábado su santo derrochando humor... y papel. De esta guisa se vistió esta coruñesa de adopción en su Vilacoba natal, en Abegondo, donde organizó «unha festa a todo dar para toda a xente do carnaval», cuenta. Fue en A Pequeñita, donde reunió a familiares y amigos para que el día de las Pepitas no faltase tampoco el ingenio que la caracteriza y las ganas de farra y fiesta por las que, el pasado entroido, Fina pasó a formar parte del particular callejero de Monte Alto en aplicación de la Ley de la Memoria Choqueira. Si el martes de carnaval, cuando se descubrió la placa con su nombre en la calle San José, Fina fue cargada con un traje confeccionado por ella misma a base de botones que pesaba nada menos que seis kilos, para su onomástica la veterana festeira se decidió por calzarse una vestimenta más liviana, también de diseño made in feito na casa. «¿Como ía facer se non podo cargar con nada, que estou coxa dunha perna?», se explica. Todo un homenaje a «aos velliños» como ella dice, a Isolino y al dibujante de La Voz Xaquín Marín, con cuyas viñetas se hizo un vestido-abrigo con los recortes que reúne desde 1963. A pesar de ser de papel, no le tembló el pulso y de choqueira madre... a fogueteira mayor. «Eu son feliz botando as bombas», confiesa Fina, que desde los 13 años lleva la pólvora en el corazón. Fuegos artificiales para festejar por todo lo alto el santo de la ejemplar abuela parrandera, a la que comparsa Monte Alto regaló su chaqueta «e un ramo precioso de rosas».

Campeones de playa

El lunes, la factoría de Coca-Cola recibió una visita especial. Con motivo del campus Ramiro Amarelle de la Escuela de Fútbol Playa que se están celebrando en Sabón, los mejores jugadores nacionales e internacionales se pasearon por las refrescantes instalaciones. No faltaron, entre otros, los campeones del mundo de clubes, del Fútbol Club Barcelona, y de los equipos más laureados de Europa. Entre latas y botellines, pudo verse a algunos de los rostros más populares, como Dona, Pajón, Antonio y Nico, actual capitán de la selección. Son un grupo que acumula títulos. Entre los visitantes estaba Llorens Kristal, campeón de la liga rusa, Dona, Antonio y Amarelle, del Spórting Braga y campeones de la portuguesa; o Nico, del Catania BS, subcampeón de la italiana. No quisieron perderse la visita una representación de los clubes de España, desde el Levante UD, al CD Murcia, DC Mentido, Recreativo Portuense, CFP Torredembarra, Steaua de Tirajana, Huelva FP, CF Platja Roses, CF Vilanova Playa, Beachsoccer Victoria, CN Almería y el CF de Coruxo.