Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Bicis eléctricas para Abegondo

D. Vázquez ABEGONDO / LA VOZ

ABEGONDO

Carlos Ameixenda, técnico municipal de Abegondo, comprobó los riesgos y beneficios de utilizar la bici para sus desplazamientos al trabajo: 15.000 kilómetros, con un ahorro de 3.000 euros en combustible y bajada de 8 kilos en dos años.
Carlos Ameixenda, técnico municipal de Abegondo, comprobó los riesgos y beneficios de utilizar la bici para sus desplazamientos al trabajo: 15.000 kilómetros, con un ahorro de 3.000 euros en combustible y bajada de 8 kilos en dos años. C.A.

El Concello impulsa el uso de las dos ruedas tras un proyecto europeo en el que analizó qué detrae en el rural a usar este medio de transporte

31 jul 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

Carlos Ameixenda, técnico municipal de Abegondo, comprobó durante dos años la viabilidad real del uso de la bicicleta como medio de transporte en el rural. Yendo a trabajar pedaleando, desde su casa en Rutis (Culleredo), recorrió en ese tiempo 15.000 kilómetros, sumando los 37 kilómetros diarios; ahorró unos 3.000 euros en combustible, empleó unas dos horas diarias en el trayecto y adelgazó 8 kilos.

«Na revisión médica dixéronme que me baixaran as pulsacións e que tiña datos de deportista», explica sobre una actividad que va más allá de marcas personales, ya que supuso la propuesta empírica del Concello de Abegondo en el proyecto europeo Transit, coordinado por la universidad sueca de Karlstad (Suecia) y en el que también participaban la Unión de Municipios de la Provincia de Parma, la oenegé griega Ecocity. Bajo distintos parámetros lo que buscaron los participantes fue poner en marcha una estrategia que redunde en un cambio de hábitos de la población hacia la movilidad sostenible.

Las conclusiones del análisis realizado desde Abegondo, presentadas recientemente en una jornada en Beche, fueron que en estos momentos la bici convencional se enfrenta a importantes hándicaps para ser una alternativa real de transporte debido a las condiciones meteorológicas, las pendientes moderadas del terreno, la dispersión poblacional y la percepción de inseguridad de los ciclistas en las vías compartidas.

Sin embargo, siguen apostando porque sean más utilizadas y para ello desde el Concello han impulsado propuestas como el pumptrack (un circuito para bicicletas) construido en San Marcos y el circuito de descenso de Beche. También han visto mejorada la oferta de vías ciclables en el municipio al crear la Diputación la ZEC del embalse de Abegondo-Cecebre.

A medio plazo, Ameixenda, que expuso las conclusiones junto a la técnica Mar Carro, cree que sería necesario apostar por la mejora de la seguridad en las vías de uso compartido con una mejora de la señalización y barreras para calmar la velocidad del tráfico rodado. Remarca que en el caso de los niños «o uso compartido é moi complicado, porque se despistan e optamos por deseñar un itinerario segregado que una o colexio de San Marcos, co instituto e o espazo de lecer do encoro de Beche».

Este técnico municipal reconoce que a día de hoy la opción del uso de la bicicleta como principal medio de transporte no resulta viable en el medio rural debido, sobre todo, a la media de 40 kilómetros que llevan a cabo los vecinos diariamente en sus desplazamientos debido al tiempo empleado, algo que mejoraría con el uso de las bicicletas eléctricas.

Por ello, desde Abegondo, como han hecho con la experiencia del proyecto piloto de coche eléctrico compartido, pretenden impulsar un servicio de bici eléctrica, para que los vecinos puedan familiarizarse con este medio de transporte «e vexan que as costas xa non son un problema e que a choiva non é complicada cun gardalamas», comenta. La propuesta pasa por establecer bases en San Marcos y en Beche e iniciar el servicio con seis bicis.

Es un proyecto que pretenden complementar con las sendas ecoturisticas de la biosfera, que ya están contratadas y con las que se unirán los puntos de intereses 17 municipios de la Reserva, lo que ampliaría las opciones de vías seguras.