Meicende tendrá una zona verde de 134.000 metros con múltiples servicios
18 ene 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Meicende acogerá el parque más grande de Arteixo. Y con diferencia. Tendrá alrededor de 134.000 metros cuadrados, casi tres veces el de Monticaño o diez veces el gran parque del centro urbano. Se extenderá junto al embalse de Meicende, con una dimensión aproximada de 660 metros de largo por 225 de ancho, entre la travesía local y la autopista de Carballo. El Concello ya ha elaborado todos los informes sectoriales para el plan especial de urbanismo que se requiere para la construcción de este parque, que estará compuesto por zonas muy diversas. En los últimos días ha concluido la prospección arqueológica, que consistió en varias catas a lo largo del terreno pero no se encontró ningún resto arqueológico.
De este modo, Arteixo alcanzará los 671.000 metros cuadrados de zonas verdes. Actualmente son 537.000 y su mantenimiento cuesta a las arcas del Concello una media anual de 1,1 millones de euros. Monticaño es la superficie más amplia con 47.000 metros cuadrados. En los últimos años se han diseñado zonas verdes en el paseo fluvial (42.500), el parque de Meicende junto a la piscina (22.000) y O Seixedo (21.000). «Nos derradeiros cinco anos incrementouse a superficie de ocio nun 30 %», explican desde el Ayuntamiento.
Una vez que se consiga el plácet de la Xunta, el Concello expropiará la totalidad de los 134.000 metros cuadrados en Meicende, si bien el gobierno local está estudiando reducir algo este espacio para alejar la zona de esparcimiento de las principales vías que la rodean. «A súa situación corresponde cos terreos perpendiculares ao embalse. O ámbito está constituído polos antigos terreos agrícolas, hoxe en desuso, que conformaban a agra dos núcleos de Meicende e Torroal, entorno ao val do Rego do Xuíz ou de Pastoriza, augas abaixo do encoro. Os terreos atópanse entre o núcleo urbano de Meicende ao norte, a autoestrada AG-55 ao sur, o polígono industrial de O Petón ao leste, e o encoro e a Rúa do Embalse ao oeste», detallan desde el Concello.
Tras la aprobación del plan especial, el gobierno local contratará un proyecto de obra para repartir una amplia variedad de espacios. Así, habrá aparcamientos en la zona más próxima al embalse, donde también se levantará una zona deportiva con un campo de fútbol y varias pistas. Habrá un parque infantil, otro biosaludable, un rocódromo, calistenia, una zona canina y todas las zonas conectadas con senderos, caminos rurales y paseos fluviales. También se diseñará un espacio de bosque, zonas de pradera y una generosa superficie para huertos urbanos, que dispondrán de un ámbito común. En el extremo contrario al embalse se diseñarán más aparcamientos.
«Esta nova área verde virá a complementar o parque situado o carón do embalse e servirá para conectar de forma peonil distintas zonas de Meicende, posto que a nova área verde transcorre paralela á maioría das partes que conforman este núcleo urbano», añaden fuentes municipales. El Concello estudia la posibilidad de abrir nuevos accesos desde la zona urbana con la creación de parcelas de borde. La Rúa do Embalse será el acceso principal desde la Travesía de Meicende. Otros puntos secundarios son las calles Ecuador, Chile y el viario de los núcleos antiguos de Meicende y Torroal.
El alcalde del Ayuntamiento de Arteixo, Carlos Calvelo, recordó que «uno de los objetivos en todos nuestros mandatos ha sido el incremento de zonas verdes por todas las parroquias». «Meicende es una zona industrial que necesita este tipo de espacios», explicó.