Hay curiosas formas de celebrar el Día das Letras Galegas. Algunos vecinos de Cecebre optaron por reunirse en la Villa Florentina y disputar un partido de cróquet, una de las disciplinas favoritas de Wenceslao Fernández Flórez, quien tradujo al castellano las normas de este curioso deporte. Así, después de la comida, se formaron los equipos al tiempo que se informaba de las normas a sus integrantes. La explicación corrió a cargo de Alicia Longueira, quien dio un consejo fundamental mientras mostraba uno de los mazos de la competición: «É un deporte no que convén non violentarse dada a natureza do instrumental». El propio Fernández Flórez no podría haberlo dicho con tanta elegancia. Los equipos reciben el nombre del color de la bola que deben introducir entre los aros, y en este caso ganó el equipo negro. Una cosa sí tengo clara de mi primer contacto con el cróquet: no es para los que sufren daltonismo.
Han sido tres días en honor a uno de los productos gastronómicos con más pedigrí de Galicia. El pan de Carral ha vuelto a tener una acogida excelente entre sus propios vecinos y todos los visitantes que este largo fin de semana acudieron a esta localidad coruñesa. Para el recuerdo de la octava edición quedará el olor del bocadillo quente , elaborado con jamón serrano, tomate natural, aceite de oliva. Y pan de Carral, claro, el ingrediente más importante. Pero también será la edición en la que numerosos niños aprendieron la magia de la levadura y el secreto de esconder pepitas de chocolate en la masa antes de que el pan llegase al horno. Y por último, será la edición de la amabilidad de los vendedores y panaderos que atendieron al público durante horas y horas manteniendo la sonrisa pese al cansancio acumulado de días y noches sin dormir. Campeonato de tute. La Agrupación Cultural de la Autoridad Portuaria entregó el viernes los premios correspondientes al primer campeonato de tute, en el que resultó ganadora la pareja formada por Juan Pousada Rumbo y Manuel Rodríguez Liñares. Tanto los participantes como los miembros de la agrupación cultural destacaron el éxito de la iniciativa, que contribuyó a estrechar lazos de compañerismo entre el colectivo del puerto coruñés.
Concluimos como empezamos, por el Día das Letras Galegas. A pesar del sol del mediodía, muchos se escondieron en el salón de actos del Liceo con motivo de los premios a los estudiantes de Betanzos. Muchos participaron en los concursos de carteles y redacción y ayer se reconoció la originalidad de los más brillantes. La alcaldesa, María Faraldo, también participó en la entrega de premios. Como colofón al acto, los presentes escucharon a la Coral Polifónica de Betanzos.