Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

En el nombre de Martín Ballesteros

Antón S. Rodríguez BETANZOS / LA VOZ

BETANZOS

Josefa y su familia han tenido que buscar a los servicios sanitarios a varios metros de su vivienda.
Josefa y su familia han tenido que buscar a los servicios sanitarios a varios metros de su vivienda. C. Delgado< / span>

La falta de placa en esta calle de Betanzos provoca trastornos a sus vecinos, que han de salir al encuentro de médicos o ambulancias que no dan con la zona

03 abr 2015 . Actualizado a las 05:00 h.

A finales de febrero, Josefa López acudió a las dependencias del Ayuntamiento de Betanzos para solicitar que colocaran una placa con el nombre de su calle. Esa petición anecdótica encerraba una situación de caos por la falta de señalización en la rúa Martín Ballesteros, junto al instituto As Mariñas. Su marido agonizaba con una grave enfermedad y en más de una ocasión no pudo recibir consuelo a su dolor simplemente porque los médicos no daban con la casa. El hombre fue incinerado este martes y el duelo ha dado especiales bríos a esta familia para conseguir ese cartel con el nombre de la calle Martín Ballesteros, una zona donde el Concello ha sido capaz de arreglar y adaptar dos viviendas para ponerlas a disposición de familias con pocos recursos y, sin embargo, aún no ha podido ubicarla en el callejero. Josefa y sus hijos recuerdan con especial dolor una jornada del pasado mes de marzo. «Mi padre se empezó a encontrar peor, llamamos al médico de cabecera para que viniera por la tarde -relata Dolores Tomé, la hija del finado-, pero pasaban las horas y no aparecía, nosotros no teníamos su número personal y al día siguiente, ya desde la consulta, nos llama para decirnos que había pasado cuatro veces por la zona sin encontrar la casa». Ella misma ha tenido que montar guardia en la avenida de La Coruña para hacer señales a las ambulancias y desviarlas a las viviendas del grupo Martín Ballesteros, ubicadas entre la carretera hacia Bergondo y la vía del tren, y en cuya entrada figuraba una placa con el nombre de la calle hace más de diez años. «Pero con las obras del instituto se cayó y no la volvieron a poner», explica Jesús, el hermano de Dolores.

«A la mayor brevedad»

Así, Josefa acudió a los mostradores del Concello el 25 de febrero para poner por escrito lo que había pedido tantas veces. En un papel con membrete y escudo de Betanzos escribió: «Que coloquen el cartel a la mayor brevedad posible dado que en dicha calle hay personas enfermas y el médico y las ambulancias no encuentran la calle, hecho que provoca muchos problemas». Pese a la muerte del marido, insisten en su demanda «porque en este barrio hay más gente enferma». Ya no cuentan como un problema que los envíos del transporte urgente tampoco lleguen porque los repartidores se pierden.

Desde el Ayuntamiento de Betanzos aseguran que están al tanto de la demanda de Josefa. «La placa ya está encargada y se colocará en breve», explicaron a este periódico fuentes municipales.