Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Escaneo 3D para la fuente de las Cuatro Estaciones de O Pasatempo

D. Vázquez BETANZOS / LA VOZ

BETANZOS

El Concello de Betanzos opta por esta técnica para comprobar el alcance de los daños y ayudar a discernir los materiales empleados en su construcción

04 abr 2021 . Actualizado a las 22:14 h.

Betanzos ha optado por emplear la tecnología de última generación para captar una instantánea de los elementos que tienen más peligro del parque de O Pasatempo. El estado de la fuente de las Cuatro Estaciones del parque de O Pasatempo es preocupante. Ello llevó al Concello a incluir su restauración en la siguiente fase de trabajos en el parque, al igual que el estanque de la gruta.

«El trabajo consiste en un levantamiento integral mediante un escáner láser terrestre de la fuente de las Cuatro Estaciones y el estanque de la gruta, que es la segunda fase de los trabajos que ya adjudicamos de rehabilitación del parque», comenta el concejal de Urbanismo, Casco Histórico e Patrimonio, Andrés Hermida, que apunta que lo que se pretende es tener «una instantánea completa» de ambos elementos. Ello permitiría trabajar a través de esa herramienta con el dimensionamiento ver los detalles de las piezas, los bajorrelieves y considera útil tanto para el proyecto de rehabilitación como, de cara al futuro, realizar recreaciones, para su catalogación o realizar códigos QR para explicar cada parte de estos elementos.

Este proceso con el Timble TX5, adjudicado a la empresa Compas y que permite un escaneado 3D, comenzó con la fuente de las Cuatro Estaciones. El aparato tiene varias esferas de control y «ha escaneado milimétricamente los detalles de la fuente», comenta Hermida, que asegura que los resultados pretenden que sirva como herramienta turística y se trasladará también al equipo que se ocupe de la redacción del proyecto de rehabilitación de la segunda fase.

Esta tecnología empleada para la creación de videojuegos y también en trabajos topográficos, recrea con una nube de puntos el elemento que escanea, lo que facilita tareas como la medición, el cálculo de volúmenes y permite conocer su estado de conservación o si, por ejemplo, si está afectada por la vegetación. En este caso, no será determinante para saber el estado de ambos elementos, los técnicos ya han indicado que están en mal estado, pero sí permitirá conocer con precisión el alcance del deterioro. 

Andamio

El concejal de Patrimonio avanza que la fuente, que perdió una cara el pasado agosto, se va andamiar en los próximos días para llevar a cabo medidas de urgencia establecidas por el equipo redactor y quedará así hasta su rehabilitación. Asimismo, está previsto que se instale una tela de caucho en el vaso principal para que no siga filtrando agua.

«Ya hay permiso de Patrimonio y estamos acabando el procedimiento de contratación», precisa Hermida, que indica que tras Semana Santa comenzarán también las obras de urgencia en el muro de Argentina, tras adjudicar la segunda fase de obras en el parque.