Luis Sánchez: «Un buen procurador hace que los procesos vayan rápido»

BETANZOS

MIGUEL MIRAMONTES

Acaba de ser elegido presidente de la mutualidad de este sector, la cuarta de España en activos

15 ago 2023 . Actualizado a las 08:53 h.

Luis Sánchez González (Betanzos, 1954) le hemos llamado para felicitarle y entrevistarle por haber sido elegido presidente de la Mutualidad de Procuradores. Pero en la charla el lector comprobará que Luis ocupa (y ha ocupado) otros muchos cargos de relevancia, algunos muy curiosos. «Yo fui concejal de Betanzos siete años, hasta mediados de los 80, de hecho mi padre, Ramón María Ruiz Sánchez García, fue el primer alcalde de la democracia en esta localidad, pero cayó enfermo al poco tiempo», recuerda.

—La mutualidad que ahora preside es la cuarta de todo el país en volumen de activos.

—Sí, tenemos 469 millones de activos en todo el país y algo más de 11.000 mutualistas. ¿Cómo surge? Antes de 1994, si un procurador quería ejercer solo se podía dar de alta en la mutualidad, no en la Seguridad Social. Era el único sistema que había. Pasaba lo mismo con los abogados. Pero a partir del año 94 ya pudieron darse de alta en la Seguridad Social, éramos «alternativos». Se podía escoger. No obstante, en la procuraduría hubo un plazo de transición hasta el año 2000. Antes se ingresaba de forma colectiva, lo que ganabas iba a un fondo común, pero eso cambia después. Ya es un sistema individual, todo lo que ingresas va a una cuenta tuya. Y cobrarás la jubilación en función de lo que hayas pagado.

—Pero siguen buscando soluciones para los anteriores al 94.

—Hemos tenido reuniones con el Partido Popular, con el PSOE y con Vox a nivel nacional. Son partidarios de buscar soluciones para los procuradores de antes de 1994, que no tenían asignación individual, ahí están de acuerdo en buscar una solución.

—La figura del procurador siempre aparece muy subordinada a la del abogado.

—Son como el arquitecto y el aparejador. El abogado es el director del proceso y el procurador lleva todo el procedimiento, desde la presentación de la demanda, la tramitación en el juzgado... Busca que el proceso no se paralice, nos encargamos de actos de comunicación, requerimientos a los demandados, somos especialistas en Derecho Procesal. Un buen procurador consigue que el procedimiento vaya rápido.

—Es como el árbitro de fútbol, que lo hace bien cuando pasa desapercibido.

—Sí, el procurador también. No se reconoce tu labor, pero si hay un buen procurador el proceso es mucho más ágil. Hay despachos importantes de abogados que siempre reclaman un buen procurador porque les da confianza. Somos los que estamos encima del procedimiento.

—También preside la Asociación Galega de Familias Numerosas. ¿Desde cuándo?

—Desde 1999 ya.

—¿No hay relevo?

—La gente busca la excusa de que no tiene tiempo y al final siempre somos los mismos los que tenemos que estar en muchas cosas.

—Los que más cargos tienen son los que mejor se organizan.

—Efectivamente. Igual ocurre con una familia numerosa, cuantos más hijos mejor se organiza, parece un contrasentido, pero es así. También he de decir que me he rodeado de grandes equipos profesionales, tanto en la mutualidad como en Agafán, ellos hacen que yo pueda estar en tantos sitios, son gente muy capacitada.

—¿Le da tiempo para tener aficiones?

—Soy socio del Deportivo, de los primeros, mil ciento y algo, y fui atleta, subcampeón de A Coruña de cros, y representé a A Coruña en el Campeonato de España en Palencia, con 17 años. Y soy juez único de competición de Tercera División.

—¿Perdón?

—Sí, sí, soy el que sanciona, el que valora las cartulinas rojas, cuántos partidos le deben caer al jugador según el tipo de incidencia.

—Una caja de sorpresas.

—Si te organizas, y con un buen equipo, se pueden hacer muchas cosas.