Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Betanzos pide declarar la tradición del globo «Ben de Interesa Cultural»

C. P. G. A CORUÑA / LA VOZ

BETANZOS

El globo de Betanzos alzó el vuelo haciéndose de rogar
El globo de Betanzos alzó el vuelo haciéndose de rogar CESAR DELGADO

La festividad lleva más de dos siglos vinculada a la historia de la localidad

22 feb 2025 . Actualizado a las 17:52 h.

El Concello de Betanzos solicitará a la Xunta que se declare Ben de Interese Cultural la tradición del globo de Betanzos, tal y como ha avanzado este sábado la alcaldesa, María Barral, que puso esta celebración como ejemplo de símbolo que «trascende do eido local». 

La petición consta de dos partes. Por un lado, se busca poner en valor el complicado y artesanal proceso de elaboración de estos globos, que llegan a alcanzar los 50 metros de circunferencia, los 2.300 metros cúbicos de aire y un peso de unos 150 kilogramos. 

También es intención del gobierno local del municipio que se rinda homenaje con su declaración al propio lanzamiento del globo. Algo que está vinculado a la historia de Betanzos desde hace siglos. Según algunas crónicas de la época, el primer globo habría sido soltado en 1814, como homenaje al rey Fernando VII, retornado a España después de la Guerra de la Independencia. 

Tal y como explica la propia corporación a través de un comunicado, el lanzamiento del globo estuvo en sus orígenes muy vinculada a manifestaciones políticas. En 1837 se tiene constancia de otro que fue elevado para celebrar la nueva constitución de entonces, y en 1846 tras la noticia de la boda de la reina Isabel II

No obstante, el primer lanzamiento de globo en un sentido festivo parecido al que se le confiere hoy en día data de, al menos, 1834. Los archivos municipales detallan que el gasto total de la confección del artilugio fue de 28 reales para «invitar a una ponchada» a los muchachos del pueblo que lo habían construido, y de otros 50 para convidarlos «a una merienda que algunos de ellos demandaron».