El regidor cambrés dice que su espejo político no es Gelo, pero sí su urbanismo y ve con buenos ojos una alianza con él
10 feb 2018 . Actualizado a las 21:31 h.Con 18 años participó en la fundación de las Xuventudes Socialistas de Cambre. De hecho, fue concejal de Medio Ambiente en la corporación del 2003-2007, bajo el mandado de Antonio Varela Saavedra (Tonecho). Fue cesado y en el 2009 fundó junto con media docena de vecinos Unión por Cambre (UxC), una formación que, según Óscar García Patiño (Sigrás, 1964) puede presumir de «independencia».
-¿Pensaba usted al crear Unión por Cambre que conseguiría acceder tan rápido a la alcaldía?
-Cuando fui cesado no tenía pensado volver a la política, pero un grupo de vecinos vimos la necesidad de proponer algo diferente. Y no lo hicimos pensando en la alcaldía, sino en conseguir cosas para Cambre. Pero bueno, cuatro años en el gobierno de Tonecho y cuatro en la oposición fueron una buena universidad.
-¿Y con qué maestro se queda?
-Todos fueron maestros. Y a veces uno puede aprender de los errores de los demás.
-¿A qué errores se refiere?
-Bueno, en los últimos años se perdió el concepto de la política al servicio de los ciudadanos. El PP tuvo la oportunidad de hacerlo, pero no la aprovechó y gobernó de espaldas a los vecinos.
-¿Su relación es ahora buena con Manuel Rivas [exalcalde y portavoz municipal de PP]?
-Con Rivas tengo una relación institucional muy buena. En realidad, con todos los grupos de la oposición.
-¿Y con Tonecho?
-Nos vemos con frecuencia. Es una relación de respeto, como con otra gente con la que discutí mucho.
-¿Le da consejos?
-[Se sonríe] No, no me da consejos... Él me cesó y eso derivó en que creásemos otro partido, pero tengo una buena relación con él. Es un hombre de fácil relación y el tiempo cura heridas.
-Alguno decía que un tripartito (UxC, PSOE, BNG) sería una locura. ¿Qué tal está funcionando?
-Es complejo, pero lo importante es la buena planificación. Confío en las personas, aunque siempre puede haber errores.
-¿Qué retos se marca para el 2018?
-Nosotros gobernamos planificando a medio y largo plazo. Por ejemplo, sabemos que el plan general no se podrá aprobar en este mandato, pero hemos conseguido rescindir el contrato y en unas semanas se podrá volver a adjudicar. También estamos buscando la financiación para hacer el centro de día en un plazo de tres o cuatro años.
-¿Ya hay ubicación?
-No es un problema urbanístico, porque hay sitios para hacerlo, como A Barcala o con el desarrollo de la UE-3. Es más bien un problema económico.
-Ya sabe que Alternativa dos Veciños presentará su candidatura en Cambre. Tienen muchos puntos en común. ¿Serán aliados o enemigos en las elecciones?
-Podría ser una alianza para un gobierno, pero UxC no va a renunciar a su independencia. Siempre que esta se mantenga, podríamos hablar. Lo que está claro es que UxC se presentará a las elecciones. Además, estamos creciendo en número de afiliados. En las pasadas elecciones éramos 60 y ahora, 100.
-¿Es Gelo su espejo político?
-No, no es mi espejo. Pero sí Oleiros. Urbanísticamente y en prestación de algunos servicios es un espejo para muchos ayuntamientos de Galicia. Aunque en temas de Xuventude, por ejemplo, Cambre está mil veces mejor.
-¿Piensan en dar el salto también a la Diputación?
-No tenemos intención de salir del ámbito local. En Cambre hay demasiado trabajo.
-¿Qué tal es la relación con Xulio Ferreiro?
-Con él, muy buena. Con otros concejales de A Coruña no existe porque ni los conozco. Ferreiro fue el único alcalde de A Coruña que vino a Cambre en visita institucional. Desde el primer minuto apoyó nuestra idea para la vía Ártabra y fue el que dio el primer paso para crear el área metropolitana. Frente a eso, el PP lo intenta frenar.
«Fueron 24 años en el PSOE, claro que me duele ver cómo está el partido»
Óscar García Patiño asegura que el logro del que está más satisfecho es haber mejorado la atención a los vecinos: «Hay cita previa y en la mayoría de los casos también hay un técnico presente, por lo que se le pueden dar a los vecinos respuestas técnicas, no solo políticas». Dice, también, que ha sacado de los cajones muchos expedientes y proyectos:
-Hemos hecho y haremos muchas demoliciones. Y no tenemos miedo a las expropiaciones. Aunque si a la gente le explicas los proyectos, al final los entienden y se involucran, como ha pasado con las aceras de A Xira, donde el 98 % de los vecinos cedieron los terrenos.
-Desde luego el ambiente no está tan crispado como antes.
-Este mandato es el más light de todos, aunque siempre hay gente detrás ordenando... Pero bueno, hemos conseguido aprobar tres presupuestos con mucho diálogo, aunque el PP no hizo propuestas y Bao [exconcejal del PSOE, exmiembro del gobierno y ahora no adscrito], sencillamente, no hace propuestas. De hecho, los vecinos están tirando el dinero con este señor y buena parte de culpa la tiene el PSOE. El partido está en una época difícil, con gestoras en todos los ámbitos, y entiendo que no tome decisiones, pero...
-¿Le duele la situación del PSOE?
-Fueron 24 años. Claro que me duele. Están descolocados, sin unidad política. Es una vergüenza que en Culleredo, Bergondo y Betanzos voten a favor del área metropolitana y en A Coruña no lo hagan. Me duele que haya mucho sociolisto en vez de socialista.
-¿Qué proyectos tendrá Cambre en los próximos años?
-La próxima semana se abrirá el último sobre para adjudicar la Casa da Cultura; se abrirá la huerta de la iglesia de Santa María; se harán parques infantiles en O Graxal y A Barcala; se desarrollarán cinco unidades urbanísticas, el centro social de Cela...