Una correcta medición de fincas, clave en un territorio tan segmentado como el gallego

Y.G.

CAMBRE

Marcos Moscoso, director técnico de Topo 2000.
Marcos Moscoso, director técnico de Topo 2000. ANGEL MANSO

Los errores catastrales en Galicia son un problema común debido a la subdivisión de parcelas, propia del minifundismo, y la falta de precisión en los registros

20 ene 2025 . Actualizado a las 10:50 h.

La empresa Topo 2000 S.L., ubicada en O Temple (Cambre), lleva más de 30 años ofreciendo servicios de medición y asesoría técnica en Galicia. Según su director técnico, Marcos Moscoso, uno de los mayores problemas que afrontan los propietarios de tierras en la región es la incorrecta representación catastral de las fincas. En esta entrevista, el profesional detalla cómo la falta de precisión en el catastro y los desafíos administrativos afectan tanto a particulares como a empresas.

«Gran parte de la representación catastral en Galicia está errónea», afirma Moscoso. La Administración pública, debido a la magnitud de la tarea de gestionar tierras en toda la comunidad, no siempre puede brindar la atención necesaria a nivel detallado. «A veces, el margen de error en el catastro es de hasta tres o cuatro metros. Esto no parece mucho, pero cuando alguien compra, hereda o necesita vender una propiedad, esos metros de más o de menos pueden marcar la diferencia en la valoración».

Para corregir estos errores, Topo 2000 se especializa en realizar mediciones exactas de fincas tanto rústicas como urbanas. En muchos casos, los propietarios no son conscientes de que pueden contratar directamente estos servicios y suelen recurrir a arquitectos u otros profesionales que a veces no pueden abordar todos los detalles técnicos.

Moscoso explica que una de las razones de las discordancias tiene que ver con el minifundio. «Las parcelas se han ido subdividiendo a lo largo de los años, lo que complica aún más la medición y localización de la tierra. Además, muchas veces los registros de las fincas no están bien documentados, lo que crea un caos para los propietarios que intentan recuperar su terreno o realizar cualquier tipo de trámite».

Además, Moscoso recomienda a los propietarios que desconozcan el estado real de sus terrenos que se acerquen a Topo 2000 para que puedan localizarlos y corregir cualquier posible error. «Es fundamental saber exactamente qué tienen, especialmente si se trata de tierras heredadas. La usucapión, por ejemplo, puede hacer que alguien se quede con su parcela si no la cuida correctamente», advierte.

Moscoso destaca que los trabajos de medición, replanteo y asesoramiento que realizan son vitales tanto para los propietarios que desean vender o alquilar tierras como para aquellos que se enfrentan a procedimientos complejos, como las expropiaciones.

El profesional resalta que la empresa ofrece un asesoramiento integral a los propietarios afectados por parques eólicos o líneas de alta tensión, asegurándose de que reciban el mejor acuerdo posible. «Nuestro objetivo es garantizar que cada propietario obtenga el máximo beneficio por sus terrenos. No solo nos dedicamos a hacer mediciones, sino también a defender los derechos de nuestros clientes ante las administraciones y empresas», explica.

Los plazos de la Administración es otro tema crucial de la gestión de fincas. Según Moscoso, los tiempos de respuesta pueden variar considerablemente, dependiendo de la complejidad del caso. «A veces, el catastro puede tardar solo un mes en procesar un cambio, pero para casos más complicados, como segregaciones o agregaciones de parcelas, puede tardar hasta seis meses», dice este profesional. Ese tiempo no se puede controlar, pero Moscoso explica que resolver la parte técnica de una medición necesita de una semana.