El rali de A Coruña regresa homenajeando a las víctimas de Carral y a su propia historia
10 feb 2017 . Actualizado a las 21:52 h.El rali de A Coruña regresa por la puerta grande. La carrera más esperada de los últimos tiempos en el calendario automovilístico español tiene una cita con los aficionados a las siete y media de la tarde de hoy en la plaza de María Pita. Hora y lugar convenidos para el primer agrupamiento de los ochenta vehículos (y sus ocupantes, entre los que destacan Meira, Ares, Caamaño y Senra, entre otros) que tomarán mañana la salida del primer tramo (Coirós-Aranga), alrededor de las nueve de la mañana.
Bajo el lema «In Memoriam», la primera prueba del Campeonato Gallego de ralis de asfalto homenajeará a las víctimas del accidente de Carral, sucedido en la última edición disputada, en el año 2015. Será a las ocho de la tarde, en la misma plaza, donde mañana, a las 22 horas se celebrará la clausura.
Vío acogerá los parques de trabajo y cerrado, y el hospitality, con camiones restaurante. Allí se reagruparán mañana a las 13.30 horas. Será el ecuador de una prueba de cuatro tramos a doble pasada (Aranga, Arteixo-Culleredo-Laracha y Cerceda completan los casi 70 kilómetros cronometrados).
La seguridad ha sido la prioridad de la escudería organizadora (One Seven, con la colaboración de Berberecho y Siroco). Recomienda a los espectadores que se sitúen en lugares elevados y alejados de la trayectoria de una posible salida de vía de algún participante, y que no lo hagan delante de elementos sólidos, como muros, árboles, vehículos o contenedores, que no crucen la carretera con la carrera iniciada ni caminen por el tramo, que dejen libres los pasos de evacuación y que respeten el medio ambiente.
El responsable de One Seven, Álvaro Muñiz, explica: «En el 2015 ya se puso el listón muy alto a nivel organizativo, pero lo que ocurrió fue un palo muy fuerte que nos hizo reflexionar mucho. Estuvimos a punto de no volver a hacer el rali. No sé si podrá imaginarse alguien por lo que pasamos. Pero tiempo después llegamos a la conclusión de que el mejor homenaje y recuerdo era sacar adelante la 21.ª edición. Hoy, el aficionado está más concienciado. Aumentamos los efectivos en cada tramo, estamos muy por encima de la media y de lo legalmente exigido». Las carreteras se cortarán una hora antes del inicio del tramo. Siete vehículos de seguridad pasarán hasta que arranque el primer coche de competición. Tras hora y media, un coche escoba finalizará el dispositivo.